Contenido de antocianinas en diferentes variedades de albaricoque de la colección del IVIA

Contenido de antocianinas en diferentes variedades de albaricoque de la colección del IVIA

Autores

Ficha técnica

Número de páginas:
Idioma:
Año de edición:
Editorial:
13
Español
2025
SPE3, S.L.

El albaricoque constituye una de las especies frutales más relevantes del ámbito mediterráneo, caracterizada por su elevada diversidad genética y sus excelentes propiedades de calidad. Además, representa una materia prima de gran interés para la obtención de compuestos fenólicos con actividad biológica. Dado que el fruto se consume habitualmente con piel, esta fracción adquiere especial relevancia en la evaluación del contenido en compuestos antioxidantes, ya que, de forma general, la acumulación de metabolitos fenólicos es significativamente superior en los tejidos externos respecto a los internos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el perfil y contenido de antocianinas mayoritarias en la piel de nuevos genotipos de albaricoque desarrollados en el Programa de Mejora Genética del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Asimismo, se buscó confirmar el potencial del cultivar ‘Goldrich’ como progenitor donante para incrementar el contenido en compuestos antioxidantes y, en consecuencia, mejorar la calidad funcional del fruto. El análisis se llevó a cabo mediante cromatografía líquida de ultra alta resolución (UHPLC) con detección por diodos y espectrometría de masas, permitiendo una caracterización rápida y precisa de los compuestos. En todos los genotipos evaluados, la antocianina predominante fue la cianidina-3-O-rutinósido, seguida de cianidina-3-O-glucósido y, en menor proporción, la peonidina-3-O-rutinósido. Los resultados confirman que la piel del albaricoque constituye una fuente destacada de compuestos nutracéuticos, cuya composición fenólica depende en gran medida del genotipo. Esta información puede contribuir al establecimiento de marcadores de autenticidad y calidad para la diferenciación de cultivares de albaricoque.

  1. Introducción ... 1
  2. Material y métodos ... 3
    1. Material vegetal ... 3
    2. Extracción y análisis de antocianinas ... 3
    3. Análisis estadístico ... 4
  3. Resultados y discusión ... 4
  4. Conclusiones ... 8

Autores ...

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea