Curso Poscosecha 2026

La Universitat Politècnica de València (UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y Poscosecha.com organizan el VII Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y cultivos emergentes en la región mediterránea, que tendrá lugar del 21 de enero al 6 de marzo de 2026.

El curso tiene por objetivo ofrecer una formación integral y especializada en tecnología de conservación, procesado y envasado de los cultivos más relevantes del área mediterránea, tales como: cítricos, caqui, aguacate, kiwi, granada, fruta de hueso, berries, frutos secos y hortalizas, entre otros.

 

DOS MODALIDADES A ELEGIR: ONLINE O PRESENCIAL

Objetivo

Adquirir, ampliar o renovar los conocimientos sobre los últimos avances en tecnología poscosecha para mantener la calidad y la seguridad de las frutas y hortalizas y reducir el desperdicio de alimentos.

 

¿A quién va dirigido?

El curso está dirigido tanto a profesionales del sector como a estudiantes y graduados, interesados en adquirir o actualizar sus conocimientos sobre el manejo y tecnología poscosecha de frutas y hortalizas

En cada una de las ediciones anteriores, han asistido más de 50 participantes de España y Latinoamérica, entre los que se hallan: gerentes y técnicos de almacenes de confección, compradores de supermercados, representantes de empresas de suministros de tecnología y servicios y alumnos de último año de grado, máster y doctorado.

 

Profesorado

El curso contará con la presencia de 36 destacados investigadores y profesores de la UPV y de otros centros de prestigio, así como expertos de las empresas líderes en tecnología poscosecha.

 

Horario y lugar

Las clases tienen lugar los jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas, desde el 21 de enero al 6 de marzo de 2026.

Las clases presenciales se impartirán en la ETSIAMN.

Los asistentes en la modalidad online accederán en directo al aula a través de la aplicación Policonecta de la UPV.

¿Quieres estar al tanto cuando abran las inscripciones?

Mándanos un correo a poscosecha@poscosecha.com indicando en Asunto "Curso Poscosecha" y te avisaremos. El cupo está limitado a 45 plazas.

Pon por favor tu nombre y apellido, correo-e y teléfono.

Becas y ayudas

Los participantes de empresas españolas pueden obtener subvenciones públicas para su inscripción a través de la Fundación FUNDAE.

Además, hay 10 becas disponibles para alumnos matriculados en la UPV.

 

Programa

El programa combina 40 clases teóricas y material en línea y consta de tres bloques temáticos:

  • Bloque I. Bases de la tecnología poscosecha
  • Bloque II. Tecnología poscosecha en los cultivos de la región mediterránea
  • Bloque III. Tecnología de procesado de frutas y hortalizas

Disponible en dos modalidades: en presencial y on-line (en streaming).

La modalidad on-line en streaming permite la interacción en tiempo real con el aula. Todas las clases se grabarán y estarán disponibles para su posterior revisión por parte de los asistentes.

Al finalizar el curso, se efectuará una evaluación tipo test para acceder al certificado de aprovechamiento expedido por la UPV.

 

Precio

  • 250 € alumnos y personal UPV
  • 450 € público general

Incluye Certificado de asistencia y aprovechamiento

ORGANIZAN

upv.png
1729083980c2831500d62c816db64a2ca166fea9c7.png
1729083981f588d254922ad960c1e9c6ee97020abd.jpeg

PATROCINAN

CITROSOL 251104.png
decco ib.jpg
maf-roda.jpg
whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea