Una luz para el crecimiento vegetal es aquella fuente de luz artificial que ha sido diseñada para cultivar plantas cuando hay poca o nula luz natural o bien cuando se pretende alargar la duración del día en los meses de invierno para cultivar plantas que necesitan más horas de iluminación para su desarrollo.
Las lámparas para cultivo han intentado tradicionalmente parecerse a la luz solar en cuanto a la composición de su espectro, aunque no ha sido hasta la aparición de los LEDs, que viene de las iniciales del inglés L.E.D (Light Emitting Diode) y traducido como diodo emisor de luz, cuando se ha podido realmente construir espectros a medida.
Las lámparas más utilizadas en invernaderos, las de alta presión de sodio (HPS), emiten principalmente en las zonas amarilla y roja del espectro, mientras que los fluorescentes que se han utilizado tradicionalmente en cámaras de cultivo incorporaban algo más de luz azul.
Por sus ventajas medioambientales y de eficiencia productiva, las iluminarias LED se han descrito como la invención más revolucionara en la luminotécnia hortícola en las últimas décadas.
Información y contacto de BuresInnova Mercabarna Flor. Local 412. Ctra. Antiga de València, 1. 08830 Sant Boi de Llobregat. Barcelona. Spain. +34-936 614 785 / info@buresinnova.com
Necesidades de luz en las plantas ………. 3
Los pigmentos fotorreceptores en las plantas, la fotosíntesis ………. 4
La calidad de la luz ………. 6
Los colores de la luz ………. 7
El fitocromo y el fotoperiodo ………. 10
La vernalización ………. 12
La iluminación artificial para crecimiento vegetal ………. 12
¿Cómo se mide la luz que reciben las plantas? ………. 14
Desarrollo de un espectro ………. 15
Efectos del espectro en el crecimiento de las plantas ………. 17
Aplicaciones de la iluminación artificial en agricultura ………. 22
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
poscosecha.com
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
poscosecha.com
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
poscosecha.com
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
poscosecha.com
_ga
2 años
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
poscosecha.com
_ga_*
2 años
Google Analytics configura esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página.
youtube.com
CONSENT
2 años
YouTube establece esta cookie mediante vídeos de youtube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
youtube.com
yt-remote-connected-devices
nunca
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo de YouTube incrustado.
youtube.com
yt-remote-device-id
nunca
YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de vídeo del usuario que utiliza el vídeo de YouTube incrustado.
youtube.com
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses
Una cookie establecida por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz del reproductor nueva o antigua.
youtube.com
YSC
sesión
La cookie YSC la configura Youtube y se utiliza para realizar un seguimiento de las visualizaciones de los vídeos incrustados en las páginas de Youtube.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies