Informe Propspectivo de la Energía AgriVoltaica

Informe Propspectivo de la Energía AgriVoltaica

Un análisis exhaustivo del potencial y las tendencias futuras de los sistemas agrivoltaicos en España

Ficha técnica

Número de páginas:
Idioma:
Año de edición:
Editorial:
117
Español
2023
MAPA
Accede a la publicación

Actualmente se consideran necesarios procesos como la divulgación de más datos, la mejora en los manejos técnicos del cultivo y el progreso en la legislación. Tras haber realizado un breve resumen del informe prospectivo, Rafael López Luque explica que la industria agrivoltaica está muy viva. Es por ello que recomienda el uso de la plataforma colaborativa online Agrivoltea -hacer CLICK en Accede a la publicción- ésta sirve de apoyo y de unión a las profesiones relacionadas con el agrivoltaismo. En esta plataforma inciden en la información, han desarrollado proyectos y han organizado cursos y eventos formativos.

Las sinergias entre las actividades agrícolas y la producción de energía fotovoltaica.

López Luque, R., Fernández de Ahumada, L. M., Gallego Rodríguez, P., Gómez Uceda, F. J., Muñoz Peinado, J., Fernández García, P., Santos Pulido Mancebo, J., Ramírez Faz, J. C., & Varo Martínez, M. M.
Departamento de Física para las Energías Renovables. Grupo de Investigación TEP-215 (Universidad de Córdoba).

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea