Actualidad

El potencial de la IA y el machine learning para mejorar el uso de 1-MCP

La revisión realizada por Miyandra Martin y Anu Mary Markose sobre el 1-MCP y su efecto en la calidad poscosecha de frutas destaca el potencial de las tecnologías predictivas y el procesamiento en tiempo real para optimizar la aplicación de este tratamiento.

1 mpc buena bb.png
19 Noviembre, 2025
Investigación

Redaccion

El 1-Metilciclopropeno (1-MCP) es un potente inhibidor del etileno con aplicaciones relevantes en el control de calidad poscosecha, ya que permite mantener la frescura de frutas y hortalizas durante más tiempo. Su acción se basa en unirse a los receptores de etileno y bloquear su actividad, retrasando así los procesos de maduración y senescencia.

Su eficacia depende en gran medida de las condiciones de almacenamiento, especialmente de la temperatura.

Mantener temperaturas óptimas en combinación con el tratamiento con 1-MCP mejora la conservación de la calidad, ya que un control adecuado de la temperatura reduce la actividad metabólica responsable del deterioro.

Esta combinación influye positivamente en características fisicoquímicas clave como la tasa de respiración, la producción de etileno, la firmeza, los sólidos solubles totales, la acidez titulable y la actividad antioxidante, parámetros esenciales para mantener la frescura poscosecha.

La revisión ofrece un análisis detallado del efecto sinérgico entre el 1-MCP y la temperatura de almacenamiento sobre la fisiología de las frutas, además de considerar sus aplicaciones reales para reducir pérdidas, mejorar la calidad y contribuir a la estabilidad económica del mercado de productos frescos.

 

Conclusión

El 1-Metilciclopropeno (1-MCP) es un inhibidor del etileno que se ha convertido en una herramienta clave para la gestión de la calidad poscosecha. La conservación de propiedades fisicoquímicas esenciales se debe a la ralentización de la maduración y la senescencia, lo que prolonga la vida útil y mantiene el valor nutricional de las frutas.

Mantener temperaturas de almacenamiento óptimas permite maximizar la eficacia del 1-MCP. Esta combinación trabaja de manera sinérgica para ampliar la vida útil del producto. Si las condiciones de temperatura no son adecuadas, la efectividad del tratamiento disminuye y la fruta se deteriora con mayor rapidez. La estandarización de tiempos y temperaturas según cada variedad sigue siendo uno de los principales retos.

De cara al futuro, la integración de Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático en las prácticas poscosecha representa un avance prometedor. Estas tecnologías permitirían optimizar el tratamiento con 1-MCP mediante predicciones y ajustes en tiempo real, posibilitando un manejo más preciso, dinámico y personalizado que reduzca el desperdicio y aumente el valor comercial.

A medida que crece la demanda global de productos frescos, la combinación de 1-MCP con prácticas de almacenamiento adecuadas se presenta como una solución sostenible y eficiente, beneficiosa para productores, distribuidores y consumidores.

 

Fuente

Effect of 1-methylcyclopropene and storage temperature on postharvest fruit quality: a review
Miyandra Martin y Anu Mary Markose
Plant Archives Vol. 25, No. 2, 2025, pp. 871–880

Imagen, Garantizando frescura y calidad en manzanas: la importancia de utilizar productos seguros con 1-MCP registrados

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea