El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) es una entidad autónoma de la Generalitat Valenciana dedicada a impulsar la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario valenciano.
Su importancia se ve reforzada por la figura de uno de sus investigadores, Antonio Vicent, quien actualmente ostenta la presidencia del Panel de Sanidad Vegetal de la EFSA. Esta posición de liderazgo subraya la contribución del IVIA al progreso de la ciencia agraria y su integración en las relaciones de colaboración y cooperación propias de la actividad investigadora.
Valencia se convirtió en el punto de encuentro europeo para la seguridad alimentaria al acoger la reunión plenaria del Comité Científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El evento tuvo lugar los días 24 y 25 de septiembre en la Biblioteca Valenciana ‘Nicolau Primitiu’.
El hecho de que un investigador del IVIA presida uno de los paneles científicos de la EFSA fue clave para que esta reunión se celebrara en la ciudad.
El Comité Científico de la EFSA es el órgano responsable de coordinar y garantizar la coherencia del trabajo científico de la Autoridad, reuniendo a los presidentes de los distintos paneles científicos y a otros expertos de alto nivel. Sus funciones principales incluyen abordar cuestiones transversales que afecten a varios paneles, desarrollar enfoques metodológicos comunes para la evaluación de riesgos y emitir dictámenes sobre temas que no caen directamente en el mandato de un panel específico.
Como parte del programa, los asistentes realizaron una visita a la Fundación Todolí , con la que el IVIA tiene un acuerdo de colaboración. Esta fundación está dedicada al estudio y conservación de la biodiversidad de los cítricos, además de divulgar su uso y conocimiento.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es un organismo de la Unión Europea con sede en Parma, Italia. Su principal función es proporcionar asesoramiento científico independiente sobre los riesgos relacionados con la cadena alimentaria. La EFSA evalúa la seguridad de alimentos, piensos, aditivos, productos fitosanitarios y otros compuestos.
Su trabajo permite a la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados miembros tomar decisiones basadas en la evidencia científica para proteger la salud de las personas y los animales.