Actualidad

La naringenina retrasa la senescencia de la manzana durante el almacenamiento

La naringenina actúa como un conservante bioactivo que suprime de forma coordinada la biosíntesis de etileno y el desmontaje de la pared celular, retrasando la senescencia

Bea manzana naringe.jpg
30 Octubre, 2025
Investigacíón

Las manzanas (Malus domestica Borkh. familia Rosaceae), conocidas por su rico perfil fitoquímico que incluye vitamina C, fibra dietética y polifenoles, se asocian con beneficios para la salud multisistémica, incluyendo propiedades cardioprotectoras, anticancerígenas e inmunomoduladoras.

A pesar de su importancia nutricional, son susceptibles a graves pérdidas poscosecha causadas por un ablandamiento rápido, la sobreacumulación de especies reactivas de oxígeno (ROS) y pérdida de nutrientes, problemas que se agravan por los picos climatéricos de etileno y el desmontaje de la pared celular. 

 

Procesos durante la maduración

La degradación de la pectina mediada por las enzimas poligalacturonasa y β-galactosidasa altera la integridad estructural, mientras que la sobreacumulación de ROS desencadena la peroxidación lipídica y la producción de malondialdehído, lo que afecta negativamente los sistemas antioxidantes endógenos responsables de mantener el equilibrio redox. 

Simultáneamente, la conversión de almidón en azúcar y el catabolismo de ácidos orgánicos aumentan la relación azúcar soluble total a ácido, lo que afecta directamente la calidad sensorial. 

 

Tecnologías de preservación

Las tecnologías de preservación actuales son limitadas: los recubrimientos sintéticos presentan el riesgo de residuos químicos, mientras que el almacenamiento en atmósfera controlada suele ser demasiado costoso, lo que resalta la necesidad de alternativas ecológicas.

 

La naringenina, un compuesto bioactivo derivado de los cítricos

La naringenina, un dihidroflavonoide derivado de los cítricos, es un candidato prometedor. Además de sus bien documentadas capacidades antimicrobianas y de eliminación de ROS, este compuesto mejora la tolerancia de las plantas al estrés al modular la biosíntesis de flavonoides y la homeostasis redox, como se observa en cultivos tolerantes a la salinidad.

Estructura química de la naringenina

Hallazgos recientes también indican su influencia en rizosfera; una concentración de 50 μmol kg⁻¹ de naringenina modifica las comunidades microbianas, mejorar la actividad de la enzima fosfatasa y por tanto la absorción de fosfato. 

 

Supresión de la biosíntesis de etileno y otros efectos en manzana

Un estudio actual examinó la eficacia de la naringenina en la conservación de la manzana.

La hipótesis es que la naringenina actúa sinérgicamente sobre la señalización del etileno, las hidrolasas que actúan en la pared celular y las vías antioxidantes para retrasar la senescencia.

Mediante mediciones fisiológicas integradas (textura, ROS, almidón/azúcares), ensayos enzimáticos y análisis de transcriptoma mediante RT-qPCR*, se verificó la supresión de los genes de la biosíntesis de etileno, la inhibición de la degradación de la pared celular mediado por las enzimas poligalacturonasa y β-galactosidasa, además de un incremento en la regulación de los ciclos de fenilpropanoide y ascorbato-glutatión para fortalecer la capacidad antioxidante. 

Estos hallazgos indican la naringenina como un fitoconservante multiobjetivo, ofreciendo una estrategia sostenible para prolongar la vida útil, en consonancia con los objetivos de gestión poscosecha y conciencia ecológica.


* La RT-qPCR, o reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa cuantitativa, es una técnica de laboratorio que se utiliza para detectar y medir la cantidad de una molécula específica de ARN. Implica primero convertir el ARN en ADN complementario (ADNc) mediante un proceso llamado transcripción inversa, y luego usar qPCR para amplificar y cuantificar la cantidad de dicho ADNc. Este método se utiliza ampliamente en el análisis de expresión génica.

 
Fuentes

Qiao, M. F.; Han, P. L.; Wei, M. M.;   Nie, Z. P.; Zhang, S.; Wang, W. Y.; Wang, H. B.; Chu, T. G.; Chen, Z.;  Sun, Q.;  Hu, D. G. (2026)
Naringenin as a bioactive preservative: Coordinated suppression of ethylene biosynthesis and cell wall disassembly delays apple senescence during storage
Postharvest Biology and Technology, 231:113932.

https://en.wikipedia.org/wiki/Naringenin  Acceso el 23/10/2025.

https://pt.wikipedia.org/wiki/PCR_quantitativo_em_tempo_real  Acceso el 23/10/2025.

Imagen

https://g1.globo.com/economia/agronegocios/agro-a-industria-riqueza-do-brasil/noticia/2021/02/02/de-onde-vem-o-que-eu-como-maca-movimenta-r-7-bilhoes-na-economia-e-exportacao-nacional-deve-crescer-em-2021.ghtml  Acceso el 23/10/2025

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea