El preenfriamiento por aire forzado es una de las técnicas más relevantes en la gestión poscosecha de frutas y hortalizas, ya que permite eliminar de forma rápida la carga térmica acumulada durante la recolección.
Esta reducción inmediata de la temperatura es esencial para evitar procesos fisiológicos indeseados como la intensificación de la actividad respiratoria, la producción excesiva de etileno o la aceleración de la senescencia. De este modo, se asegura que el producto fresco conserve su calidad y, por tanto, su valor comercial durante más tiempo.
El sistema obliga a pasar todo el aire frío a través de los palots o palets que contienen las frutas u hortalizas. A diferencia de la refrigeración estática, el aire forzado penetra más rápidamente en el interior de la carga, logrando una extracción térmica rápida y uniforme. Esto lo convierte en una herramienta especialmente eficaz para productos sensibles al agua, donde la homogeneidad del enfriamiento es clave.
Esquema de funcionamiento del preenfriamiento rápido
Entre sus beneficios técnicos destacan: la acelerada reducción de la temperatura, la disminución del daño por manipulación y estrés térmico y una menor incidencia de enfermedades poscosecha. Además, es un sistema adaptable a distintos cultivos como arándanos, uvas, cerezas, frutas de hueso, tomates, plátanos y hortalizas de hoja.
En cuanto a tipologías, existen túneles fijos (instalados en cámaras frigoríficas con alta capacidad), móviles (unidades portátiles más económicas, pensadas para operaciones medianas o multiubicación) y dinámicos o continuos (automatizados, con máxima eficiencia y velocidad, ideales para flujos industriales de gran escala).
La implementación estratégica del preenfriamiento por aire forzado garantiza la conservación de parámetros de calidad, reduce descartes y aumenta la competitividad de la cadena de suministro agroalimentaria. La elección del sistema más adecuado debe basarse en un análisis técnico que contemple el tipo de producto, los volúmenes a procesar y la capacidad instalada.
Con esta información, Ilerfred ha participado en la publicación "Novedades en Poscosecha y Tecnología Hortícola 2025"
Industrial Leridana del Frío S.L., con nombre comercial ILERFRED, es una empresa dedicada desde 1986 al diseño, ejecución y mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de atmósfera controlada.
El grupo ILERFRED con sede en Lleida, dispone de delegados de zona con servicio técnico en Barcelona, La Almunia de Doña Godina, Calahorra, Madrid y Málaga. Forman parte del grupo la empresa Industrial Cold Generation SL, ubicada en Rubí y la empresa SIC24 que dispone de una central receptora de alarmas propia, ofreciendo servicios de instalación y gestión de sistemas de seguridad, protección contra incendios, circuitos cerrados de televisión y control de accesos.
En ILERFRED disponemos de más de 4.000 m2 de instalaciones comprendidos entre talleres, almacén de materiales, laboratorio de programación y control, sala de reparación de compresores, cabina de pintura, estaciones de soldadura, oficinas y garaje. Contamos con un equipo humano de más de 100 personas y de una flota de unos 60 vehículos totalmente equipados.