A&B Packing nació de las necesidades de un productor de arándanos para tratar sus productos según sus autoexigencias; las solicitudes a su fabricante de maquinaria de adaptaciones terminaron en la adquisición de la empresa fabricante. Un socio inicial es el origen de la A del nombre de la empresa y la B corresponde al de Bob, el productor de arándano y propietario único actualmente.
Bob Williamson es un inventor nato y su búsqueda continua de mejoras ha dado lugar a la oferta actual de A&B.
Los orígenes de la empresa están en el pesaje y envasado de pequeños frutos; a partir de esto ha desarrollado equipos capaces de realizar todo el proceso de selección y calibrados de pequeños frutos, así como equipos para envasar otros objetos de tamaño pequeño como golosinas, etc.
La planta de A&B Packing en Lawrence (MI)
En la visita nos atendió Trevor Bouma, Gerente de Ventas Globales (en la imagen principal), un contacto gentilmente facilitado por Piotr Milewski, Director Ejecutivos de Milbor, responsable en Europa de A&B Packing.
Actualmente un 30% de la facturación es en equipos que no son para productos en fresco.
Para fresco, ofrecen maquinaria para arándanos, tomate Cherry, tomate cóctel, cereza, almendras, pimientos, champiñones, …
A&B nació en 1998 como una empresa local, con una fabricación estacional; en la actualidad emplea a más de 130 personas, trabajan en dos turnos los 7 días de la semana, cuenta con dos sedes de fabricación en Estados Unidos y presencia a través de distribuidores en diferentes zonas del mundo. Milbor, situado en Polonia, es responsable para toda Europa y Marruecos. Desde Chile se atiende América Latina. Cuentan también con una sede en Australia y están empezando negociaciones en Sudáfrica para tener presencia ahí
A&B fabrica equipos de envasado (sus orígenes), para limpieza y calibrado, y los más recientes, cosechadoras.
La gama de equipos de A&B Packing abarca el pesado y llenado, los llenadores de bolsas, llenadoras volumétricas, llenadoras de cajas a granel, embolsadoras automáticas, cintas transportadoras para etiquetar, equipos de etiquetado, equipos complementarios como detectores de metales, detectores de cestas y de cajas, etc.
Los equipos de pesaje y llenado son la gama G2 Evolutions, que actualmente está ya en la versión 3. Son pesadoras asociativas que tienen la particularidad de un diseño horizontal (es la que aparece en la imagen principal), lo que evita golpes al producto. Su precisión es de un fruto y la experiencia de los usuarios es que se amortizan en 2 temporadas.
Su estructura modular permite aumentar la capacidad en función de las necesidades.
A la gama estándar de equipos se suman las adaptaciones específicas que puedan necesitar clientes particulares.
Los equipos de limpieza y clasificación están diseñados para manejar de la forma más delicada posible a los productos. A&B Packing fabrica líneas completas con sistemas de alimentación, limpiadores por soplado, transportadores de inspección, despalilladoras, calibradores, lavadoras de cepillos y sistemas de secado. La vocación de la empresa son los equipos a medida, adaptándose el diseño final a las necesidades de cada cliente.
Interior de la planta de fabricación y montaje de A&B Packing
Los equipos de envasado, y de limpieza y calibrado tienen en común una serie de aspectos:
Para A&B Packing la forma de resolver su necesidad de personal especializado, ingenieros, etc. ha sido disponer de sedes en zonas de Estados unidos cercanas a universidades, que no es el caso de la sede central en Lawrence, MI
Otra “marca de la casa” es el no dejar a clientes sin servicio técnico, aunque el equipo con que cuentan ya haya sido descatalogado y donde quiera que se encuentre el cliente en el mundo.
El desarrollo más reciente de A&B es la gama de cosechadoras Fulcrum, para arándanos al aire libre. Son una respuesta a la falta de cosechadores.
Cuentan con dos modelos, uno que cosecha en posición horizontal y otro en vertical.
En el caso de la cosechadora horizontal, está diseñada para realizar la cosecha más cuidadosa posible. La abertura del túnel tiene un ancho amplio, de 160 cm (más de 1,5 metros), para minimizar la pérdida de fruta antes de entrar en el túnel. El equipo divide el arbusto en dos y la fruta madura se extrae delicadamente mediante cabezales rotatorios horizontales.
La cosechadora vertical tiene como principal característica su versatilidad. Puede pasar de una posición de recolección horizontal a una posición vertical tradicional. La entrada del túnel de 160 cm (63 pulgadas) de ancho permite dedos de recolección más largos, lo que también permite que los cabezales rotatorios estén más separados y recolecten arbustos más grandes con mayor eficacia.
Para las partes donde se depositan los frutos, se han evitado en la construcción el metal o plásticos rígidos. Fulcrum está provista de una cama de recolección acolchada inclinada "Anti-Bruise" (anti magulladuras) junto con placas recolectoras acolchadas "Anti-Bruise".
En el momento de realizar la visita, en mayo, había unos 10 equipos en fase de prueba en el campo y cuatro que pueden verse en la fábrica de Lawrence, MI
La sede principal actual es la segunda en la historia de A&B; se mudaron a ella hace no mucho tiempo, y en ese momento parecía que nunca se ocuparía toda la superficie, cosa que ya ha ocurrido y ahora se plantean abordar una ampliación
En la actualidad, y especialmente para dar espacio a la gama de cosechadoras, se plantean separar esta línea de negocio y dotarla de personal y espacios propios.
Empezando por la derecha, Pere Papasseit (SPE3), Claudio Namesny (Growpack), Trevor Bouma (A&B Packing) y Alicia Namesny (Poscosecha)