AgroFresh
5194_AGFS_Social_LI_CoverImage_2_1128x191.jpg

AgroFresh

Fitosanitarios

Cómo mejorar la vida útil y la calidad comercial del melón

El melón es un cultivo especialmente sensible en poscosecha. Tecnologías de AgroFresh permiten mejorar su calidad, vida útil y rendimiento desde la producción hasta la distribución

Soluciones AgroFresh para melon.png
01 Agosto, 2025
Fitosanitarios

El melón es uno de los cultivos más valorados por su sabor y frescura, pero también uno de los más sensibles durante su poscosecha. Mantener sus cualidades organolépticas, como el dulzor, la textura o el aroma, supone un reto técnico a lo largo de toda la cadena, desde el trasplante hasta la llegada al punto de venta. A esto se suma la presión por reducir pérdidas y responder a las exigencias de los consumidores en cuanto a sostenibilidad y aspecto visual.

Para afrontar estos desafíos, existen tecnologías que permiten prolongar la vida útil del melón sin comprometer su calidad. Entre ellas, las soluciones desarrolladas por AgroFresh abarcan tanto la fase de cultivo como la poscosecha, y combinan tratamientos, limpieza, control ambiental y digitalización para mejorar el rendimiento, la trazabilidad y el valor comercial del producto.

 

Mejora desde el trasplante con LandSpring™

LandSpring™ es una solución diseñada para mejorar la fase inicial del cultivo. Aplicada antes del trasplante, ayuda a reducir el estrés al que se enfrentan las plántulas de melón al pasar al campo abierto, aumentando su tasa de supervivencia y estimulando un desarrollo más vigoroso. Como resultado, las plantas florecen antes, presentan una mayor tolerancia a enfermedades y generan cosechas más abundantes y homogéneas.

Esta tecnología permite anticiparse a problemas agronómicos que podrían comprometer el rendimiento final, ofreciendo al productor un mayor control sobre el calendario de producción y facilitando una planificación más eficiente de la campaña.

 

Conservación y firmeza con SmartFresh™ y FreshStart™

En el ámbito poscosecha, SmartFresh™ actúa como una herramienta clave para conservar la calidad del melón durante el almacenamiento y transporte. Basada en la tecnología 1-MCP, bloquea temporalmente la acción del etileno, ralentizando la maduración del fruto sin alterar sus propiedades. Su aplicación es especialmente eficaz en variedades como cantaloupe y honeydew, donde contribuye a preservar el aroma, el sabor, la firmeza y el característico color verde, incluso tras largos periodos en cámara.

Junto a esta solución, FreshStart™ ofrece una gama de detergentes biodegradables para la limpieza de fruta y líneas de envasado. Estas formulaciones, compatibles con la producción ecológica y disponibles con acción antifúngica, permiten mantener altos estándares de higiene sin comprometer la seguridad del producto ni el medio ambiente. Ambos productos, en conjunto, permiten reducir mermas y asegurar una presentación óptima del melón en destino.

 

Automatización y control con Control-Tec™

Control-Tec™ es una línea de equipos poscosecha que facilita la integración de tratamientos en las líneas de envasado y la gestión precisa de las condiciones de almacenamiento. Estas soluciones están diseñadas para responder a las necesidades tanto de centrales hortofrutícolas como de centros de investigación, y permiten automatizar procesos como el desverdizado, la regulación de la maduración o la eliminación de astringencia, por ejemplo en el caso del caqui.

Además, mejora la eficacia de aplicación de productos como detergentes, desinfectantes, ceras o fungicidas, garantizando una distribución homogénea y reduciendo el desperdicio. La tecnología Control-Tec™ contribuye así a optimizar la eficiencia operativa en entornos de alto volumen.

 

Digitalización de la calidad con FreshCloud™ Inspection

El control de calidad es otro de los pilares clave en la poscosecha, y FreshCloud™ Inspection permite digitalizar por completo este proceso. Esta plataforma en la nube capta, organiza y analiza métricas de calidad en tiempo real, facilitando la trazabilidad desde el campo hasta el envío. Gracias a sus informes estandarizados y su integración con sistemas informáticos existentes, los responsables de calidad pueden tomar decisiones ágiles y basadas en datos.

Al reducir los rechazos, minimizar las pérdidas y facilitar la comunicación entre equipos, FreshCloud™ Inspection contribuye a mejorar la rentabilidad global del programa de melón, adaptándose tanto a pequeños productores como a grandes operadores internacionales.

 

Acerca de AgroFresh

AgroFresh es líder global en soluciones para la calidad y frescura poscosecha que mejoran la calidad y extienden la vida útil de los productos frescos, reduciendo la pérdida y el desperdicio de alimentos. Con más de 40 años de innovación, aborda los desafíos de la cadena de suministro hortofrutícola desde todos los ángulos, ofreciendo un portafolio completo de soluciones integradas para almacenamiento, líneas de envasado y herramientas digitales.

Como pionera de tecnologías como SmartFresh™, basada en 1-MCP, o Uvasys, láminas generadoras de SO₂ para uva de mesa, AgroFresh ayuda a productores, envasadores y minoristas a entregar productos frescos, de calidad y sostenibles desde la cosecha hasta el hogar.

Más información

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea