UNITEC es un grupo internacional especializado en el diseño y la realización de soluciones innovadoras para el proceso, la calibración, la clasificación de la calidad y el envasado de frutas y hortalizas.
Lo que la distingue en el mercado es un know-how acumulado a lo largo de más de 100 años de historia. Un patrimonio de experiencia que no solo ha convertido a UNITEC en protagonista de la innovación en el sector hortofrutícola, sino que también ha permitido a la empresa exportar el valor del Made in Italy a los principales mercados mundiales, contribuyendo a reforzar la imagen de Italia como líder en mecatrónica, automatización y robótica aplicadas a la agroindustria.
Hoy como ayer, UNITEC sigue invirtiendo en investigación, desarrollo y sostenibilidad, ofreciendo a sus clientes soluciones tecnológicas a medida, capaces de responder a los retos del mercado global con eficiencia, fiabilidad y visión.
Macfrut 2025 es para UNITEC la oportunidad de presentar las novedades en materia de tecnología, pero sobre todo de reforzar el vínculo con el mercado. Venimos de la región de los motores de la velocidad y este ADN contribuye cada día a trabajar con un impulso innovador y con una misión muy clara: proporcionar soluciones concretas a la industria hortofrutícola global, ayudarla a ser cada vez más competitiva, tanto en los canales de distribución como para sorprender al consumidor con productos siempre en línea con sus expectativas de sabor y con las necesidades de los diferentes mercados, incluidos los internacionales.
El nuestro es un «marketing italiano», basado en la escucha al cliente, el diseño de soluciones personalizadas y de asistencia cercana a cada cliente: la tecnología sin las personas y sin la fiabilidad no hace crecer el mercado.
Gracias a tecnologías patentadas y personalizadas para cada fase del proceso productivo, UNITEC mejora la eficiencia y la rentabilidad de miles de centrales hortofrutícolas en más de 65 países de todo el mundo. Nuestras soluciones se adaptan a todo tipo de frutas y hortalizas, respondiendo a los retos de un mercado en continua evolución.
Cada día innovamos, simplificamos y optimizamos. Porque detrás de cada fruta hay una tecnología que marca la diferencia. Las cifras hablan por sí solas: más de 400 000 millones de frutas seleccionadas cada año por las tecnologías UNITEC: aproximadamente 50 frutas al año por cada persona en el mundo. De media, el 12 % de las frutas seleccionadas no cumplen con los estándares del mercado del fresco. Gracias a nuestras tecnologías (de las marcas UNITEC y Unisorting), estas frutas pueden destinarse a otros usos, reduciendo el desperdicio y los desechos. 48 000 millones de frutas revalorizadas cada año.
Con las soluciones patentadas Cherry Vision, evitamos el desperdicio de unos 20 000 millones de cerezas al año en 5 continentes. Es el doble de las cerezas exportadas por Estados Unidos en un año. Cada año evitamos el desperdicio de 19 000 millones de arándanos: el equivalente a 5000 contenedores llenos. Reducimos el desperdicio de aproximadamente 2000 millones de manzanas al año: con las manzanas «salvadas» del desperdicio alimentario podríamos dar 4 vueltas al mundo.
Todas las soluciones UNITEC se fabrican íntegramente en Italia y se desarrollan para dar respuestas continuas a todo el ciclo de proceso de los productos hortofrutícolas: desde el diseño mecánico hasta la producción de sistemas avanzados de automatización, robótica, trazabilidad y clasificación de la calidad interna y externa mediante visión de alta definición, con el uso de la IA en todos los procesos de clasificación.
Pioneros en calidad: hemos sido los primeros del sector en obtener certificaciones de: calidad, seguridad en el trabajo y gestión medioambiental.
El exclusivo paquete de software UNI TRACER, diseñado íntegramente por UNITEC, permite registrar y gestionar la trazabilidad de los diferentes lotes durante todo el proceso. Las instalaciones UNITEC equipadas con los sistemas UNIQ y VISION permiten clasificar la calidad interna y externa con gran fiabilidad, salvaguardando totalmente la integridad de cada fruta. Una respuesta concreta a la necesidad cada vez mayor de los consumidores finales de unir lo «bonito» con lo «bueno».
La tecnología UNITEC se encarga de la fruta desde la postcosecha hasta la paletización mediante la acción de diferentes máquinas con tecnología combinada y secuencial. Desde las cajas que llegan del campo hasta la alimentación de las líneas con procesos de extrema delicadeza para preservar la calidad de la fruta, con una trazabilidad total de todo el proceso. Las soluciones UNITEC son 100 % Made in Italy, fabricadas internamente en la empresa y cubren todo el ciclo de proceso de los productos hortofrutícolas: desde la definición del proyecto hasta la realización de los componentes mecatrónicos, electrónicos, de software, sistemas de automatización, robótica, trazabilidad y clasificación de la calidad externa e interna, con sistemas de visión de alta definición.
El Grupo UNITEC está organizado en unidades operativas para seguir de cerca todas las fases principales de la cadena de producción, hasta la posventa, con un servicio de asistencia profesional y eficiente. La proximidad al cliente se traduce en una asistencia estructurada con una red de 20 sedes operativas en los países más importantes en el sector hortofrutícola (Washington, California y Oregón en EE. UU., Francia, España, Chile, Argentina, Sudáfrica, Turquía, Australia y Canadá) y una estructura comercial que permite al grupo UNITEC conectarse con las necesidades individuales de los Clientes en los más de 65 países en los que opera. Junto a nuestros clientes como socio tecnológico capaz de ayudarles a mejorar su negocio, presente y futuro:
We Work for your results!
Con motivo de Macfrut 2025, UNITEC presenta sus soluciones más avanzadas para la clasificación de naranjas, tomates y tomates cherry, con tecnologías diseñadas para satisfacer las necesidades de la Gran Distribución Organizada (GDO) y, sobre todo, las expectativas de los consumidores finales.
Cita el 7 de mayo a las 14:30
Pianeta Rosso – Hall D1. Un encuentro dedicado a la innovación, donde profundizaremos en cómo nuestras tecnologías pueden contribuir a valorizar la calidad de los productos hortofrutícolas.
Durante toda la feria, en el estand de UNITEC habrá una zona de pruebas interactiva dedicada al tomate: una oportunidad para involucrar a los visitantes en la evaluación de las preferencias del público en relación con los diferentes grados Brix, parámetro clave para definir el nivel de dulzor y la percepción del sabor.
La innovación de UNITEC no se detiene nunca. También en el ámbito de los arándanos, cada día UNITEC ha seguido innovando sin descanso para dar respuestas concretas a las centrales hortofrutícolas de todo el mundo.
En Macfrut, de hecho, el grupo UNITEC, presente también en el Berry Área como PARTNER, además de la clasificación de la calidad externa, presenta la selección del sabor, posible hoy gracias a la solución UNIQ Blueberry, íntegramente diseñada y desarrollada dentro de la Empresa. La invitación a asistir a la Berry Conference mañana 7 de mayo a las 15.30.
UNICAL 222 arándanos ya está disponible con un nuevo diseño, en versión monovía simple, como máquina muestradora. Ofrece una vista previa de un lote de producto, ayuda a controlar la calidad media del lote procedente de diferentes productores y, en consecuencia, a establecer cómo trabajar los frutos.
UNI ROBOTICS, marca de UNITEC, presenta una innovadora solución para el envasado, una fase en la que el uso de la robótica es cada vez más habitual. Diseñado para clamshell y cestas termoselladas, UNI SMART PACKER garantiza que la tapa permanezca cerrada y reduce al mínimo el personal necesario para tareas repetitivas y de alta intensidad, al tiempo que garantiza una producción constante. Este sistema combina eficiencia y delicadeza, protegiendo el envase durante la manipulación. Además, su flexibilidad permite pasar rápidamente de un formato a otro y adaptarse a diferentes tamaños de clamshell y cestas termoselladas.
Hay muchas novedades en el ámbito de los sistemas de clasificación de la calidad interna con sistemas que utilizan la Inteligencia Artificial, desarrollados íntegramente por el departamento de I+D de la empresa y dedicados a frutas específicas de la gama UNIQ, presentados en MACFRUT (UNIQ Kiwi, UNIQ Apples, UNIQ Peach, UNIQ Plum, UNIQ Blueberry, UNIQ Cherry, UNIQ Orange, UNIQ Apricot, UNIQ Melon, UNIQ Pomegranate, UNIQ Cherry Tomato, UNIQ Pears, UNIQ Avocados, UNIQ Onions, UNIQ Dates, etc.).
Llenador automático que permite envasar diferentes variedades de fruta, como manzanas, melocotones, nectarinas y manzanas en bandejas o en bandejas dentro de la caja. La recogida de la fruta y su depósito en las bandejas se realiza gracias a un innovador robot con función pick and place, capaz de modular las coordenadas de recogida/depósito en función del calibre y el formato del envase que se está procesando.
Calibradora electrónica dedicada al proceso de productos de pequeño tamaño como ciruelas, tomates cherry, azufaifas, aceitunas, rábanos, castañas, nueces y dátiles.
Entre las principales ventajas:
La calidad coherente con la promesa hecha al cliente debería ser un requisito previo de calidad; sin embargo, a menudo en el sector hortofrutícola, este pilar fundamental de una relación de valor a lo largo de la cadena de suministro se incumple de manera flagrante. Pensemos en las naranjas rojas, cuya pigmentación de la pulpa varía desde una ligera presencia de vetas hasta un color rojo uniforme, incluso en el mismo lote de producto. Es una lástima que, según se desprende del Monitor Ortofrutta de Agroter, gracias a una encuesta realizada a 3000 personas, el 76 % de los encuestados considera que se trata de dos tipos de naranjas diferentes y, por ello, cuando las encuentra en el mismo envase, piensa que se trata de productos diferentes mezclados, lo que genera una profunda insatisfacción. Gracias a UNIQ ORANGE, la clasificadora de calidad interna de UNITEC, el problema puede gestionarse separando el producto que no alcanza un umbral de coloración definido del que lo supera. Así, en una prueba de 10 semanas, realizada en 40 tiendas de una cadena de distribución del norte de Italia, el producto seleccionado con UNIQ ORANGE con más del 80 % de coloración pasó del 0 al 33 % de las ventas totales de naranjas rojas, a pesar de que su precio medio en ese periodo fue de 2,91 euros el kilo frente a 1,59 euros el kilo de las demás naranjas rojas. Aún más significativo es el hecho de que el 66 % de quienes compraron el producto en las tres primeras semanas de la prueba lo siguieron comprando hasta el final.
Del mismo modo, en el caso del tomate, las pruebas sensoriales arrojan resultados contradictorios incluso sobre el mismo producto en relación con el bajo nivel absoluto de azúcares y la elevada acidez. Si a esto se añade la gran variabilidad que suele acompañar a la producción a lo largo de la campaña como consecuencia de la evolución de los parámetros influyentes, se deriva una insatisfacción latente del consumidor sobre lo que compra y consume, ya que se tiende a recordar más las experiencias negativas. Sin embargo, hoy en día, gracias a las tecnologías de UNITEC, es posible trabajar en este punto crítico, midiendo la calidad interna de los tomates por fruto. Por lo tanto, a pesar de que el tomate es un fenómeno complejo de comprender e interpretar, se puede trabajar de forma provechosa en la calidad durante la fase de selección. En este sentido, en el estand de UNITEC en Macfrut se realizará una prueba comparativa con dos tipos de tomates seleccionados no solo por sus parámetros de calidad externa, sino también por su grado Brix, con el fin de obtener productos de la misma muestra de degustación con características gustativas similares, y así medir en qué medida la variabilidad en las características cualitativas del producto de un mismo lote influye en la valoración de los consumidores de un producto tan pequeño como el tomate.