Sorma Group
Cabecera Sorma.png

Sorma Group

Envasado

Soluciones poscosecha automatizadas para manzanas y cítricos en Macfrut 2025

Descubre las últimas tecnologías poscosecha de Sorma Group presentadas en Macfrut 2025. Sistemas avanzados de clasificación óptica, envasado robotizado y pesaje para manzanas y cítricos que mejoran eficiencia y calidad en centrales hortofrutícolas

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.09.51.jpeg
16 Mayo, 2025
Envasado

En el marco de Macfrut 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector hortofrutícola, Sorma Group presentó sus últimas tecnologías poscosecha automatizadas, enfocadas en la mejora de procesos para manzanas y cítricos. Desde el procesamiento óptico de fruta fresca hasta el envasado robotizado, la compañía mostró en el Pabellón D1, Stand 147, soluciones que optimizan la eficiencia y la calidad en centrales hortofrutícolas.

Durante la visita al stand, Silvia Albanese, del Departamento de Marketing de Sorma Group, nos mostró los nuevos sistemas que destacan por su innovación, precisión y sostenibilidad.

 

Aporo: Envasado robotizado con orientación optimizada para frutas

El sistema Aporo es una solución de envasado automatizado multiformato que coloca hasta ocho frutas a la vez en cavidades, orientando cada una con el lado más atractivo visualmente hacia arriba. Esta tecnología es ideal para manzanas, nectarinas, kiwis y ciruelas, y permite una reducción significativa de costes laborales al tiempo que mejora la presentación del producto final.

Gracias a su capacidad de adaptación a distintos formatos y variedades, Aporo responde a las exigencias de envasadoras modernas que buscan aumentar productividad sin comprometer la calidad.

 

HyperVision con InstanDefect-AI: Clasificación óptica de frutas con inteligencia artificial

Otro punto fuerte fue la plataforma de clasificación óptica HyperVision, que combina visión hiperespectral 360° con un conjunto de nueve cámaras por línea. La integración del software InstanDefect-AI, basado en deep learning, permite una detección avanzada de defectos y niveles de madurez. Con una velocidad de procesamiento de hasta 15 frutas por segundo, esta solución mejora la consistencia en la calidad del producto final.

El uso de un sistema operativo basado en Linux garantiza alta seguridad informática, escalabilidad y autonomía para una gestión eficiente y segura en tiempo real.

 

Pesaje y envasado de cítricos de alto rendimiento

Sorma Group también presentó una línea de pesaje y envasado para cítricos, compuesta por la pesadora WD4-S y la envasadora CBR-170S. La WD4-S es una solución compacta y precisa capaz de alimentar hasta cuatro envasadoras con diferentes calibres y a gran velocidad, lo que la convierte en ideal para procesar todo tipo de cítricos.

La CBR-170S, rediseñada para maximizar velocidad y fiabilidad, incorpora:

  • Sistemas de centrado automático de bandas,
  • Nuevas soldadoras de alta eficiencia,
  • Tecnología de ventosas optimizada,
  • Uso de rollos de malla tejida de hasta 3.500 metros, que reduce paradas por cambio de consumibles.

Esta solución modular permite personalización en envases, impresión térmica y accesorios adicionales, adaptándose a los requerimientos de la gran distribución organizada (GDO).

 

Automatización poscosecha para una producción hortofrutícola sostenible

Las soluciones presentadas por Sorma Group consolidan su posición como líder en automatización poscosecha sostenible, permitiendo una gestión inteligente de los recursos, reducción de desperdicios y trazabilidad completa. Estas tecnologías están pensadas para responder a las crecientes demandas de calidad, productividad y sostenibilidad en las cadenas de valor de frutas frescas.

 

En la imagen, Silvia Albanese, del Departamento de Marketing de Sorma Group, delante de Aporo

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea