Sorma Group
Cabecera Sorma.png

Sorma Group

Acondicionamiento

Sorma optimiza cada fase del procesado y automatización de frutas y hortalizas frescas

Sorma optimiza cada fase del procesado y automatización de frutas y hortalizas frescas.png
28 Julio, 2025
Acondicionamiento

Sorma Group, con más de 50 años de trayectoria innovadora, impulsa el éxito de sus clientes. Gracias a la sinergia de sus seis centros de producción y al know-how de un amplio equipo de ingenieros, diseñamos y fabricamos líneas completas de maquinaria automatizada para la poscosecha de frutas y hortalizas, integrando materiales técnicos para el envasado.

Su compromiso incluye un servicio postventa integral, brindado por técnicos especializados mediante asistencia presencial y remota. El modelo 3D presentado en la portada refleja la planta de procesamiento más avanzada y completa, con líneas modulares y personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

 

Alimentación

El proceso de envasado de productos frescos comienza con la alimentación de las líneas, que reciben frutos directamente de los campos o cámaras frigoríficas. Para frutas delicadas, como manzanas y peras, se emplea un manejo suave mediante volcadores de bins y canales de agua, que minimizan el riesgo de daños. Para productos menos sensibles, se utilizan volcadores de cajas, volcadores de palots autoregulantes y vaciadores de big bags.

Entre las máquinas principales de esta fase destacan los volcadores de cajas, volcadores de palots con sistema autoregulante e inmersores de bins.

 

Preselección

La fase de preselección, tanto manual como mecánica, es fundamental para asegurar el óptimo rendimiento de la línea de selección óptica. En esta etapa se eliminan productos no aptos para la venta, como frutas podridas o dañadas, así como elementos ajenos como hojas, piedras y tierra. Para mejorar la productividad, recomendamos la incorporación de un precalibre mecánico, con diámetro fijo o variable, que separa las frutas pequeñas del flujo de procesamiento.

Entre las máquinas empleadas destacan la rejilla para eliminación de hojas, las mesas de preselección manual y los sistemas de preclasificación mecánica.

 

Tratamientos, cribado, calibrado

Estos tratamientos eliminan suciedad y bacterias, retrasan la maduración de la fruta y mejoran su apariencia externa. En esta fase se emplean cepillos con un sistema innovador de liberación, diseñado para facilitar la limpieza. Tanto el modelo individual como la combinación de máquinas se personalizan completamente según las características del producto y los requerimientos del proceso.

Entre los equipos utilizados se incluyen cepilladoras, lavadoras, sistemas fungicidas, enceradoras, pulidoras, túneles de secado y otros sistemas especializados.

 

Clasificación óptica

El corazón de toda la planta de procesamiento es el clasificador óptico, ya que garantiza una calidad constante en el tiempo, una reducción de los desechos y un aumento significativo de las ganancias. Para garantizar el mejor rendimiento de cálculo, cada línea del clasificador está controlada por 1 PC industrial dedicado capaz de procesar más de 3,7 GBytes de información en tiempo real. Cada PC basado en linux maneja 9 cámaras de video que producen 108 imágenes por fruta a 15 frutas/seg, para un total de 1620 tomas por segundo por línea. La combinación de todos los componentes de hardware y software nos permite clasificar toda la superficie de la fruta por: calidad interna y externa, color, forma, diámetro, densidad y peso.

Descubre más: Sorma Group en Fruit Logistica 2025: Innovación y sostenibilidad para el sector hortofrutícola

 

Bolsas, cestas y cajas

Las bolsas son, sin duda, el envase flexible más utilizado para productos hortofrutícolas que pesan más de medio kilogramo. Ofrecen el mejor rendimiento en tenacidad, visibilidad y vida útil. Según el producto, pueden ser de red o de película: las bolsas de red son ideales para permitir el intercambio de aire en productos como cítricos, patatas y cebollas, mientras que las de película mantienen la humedad en productos como zanahorias, apio, rábanos, lechugas y manzanas.

Las cestas son el embalaje perfecto para frutas y verduras delicadas, ya que protegen el producto y prolongan su vida útil. Algunos modelos son apilables y nuestras máquinas procesan cestas de cartón (con o sin solapas), polipropileno, poliéster y cestas de concha. Ofrecemos líneas automáticas o semiautomáticas según el tipo de producto y procesamiento requerido.

Las cajas, por su parte, se adaptan al producto y a las exigencias estéticas del cliente final, pudiendo llenarse a granel, envasadas o en forma de panal. Producimos sistemas automáticos de llenado a medida, así como bancos de llenado manuales. También fabricamos fundas de red para proteger el contenido durante la manipulación en tienda o para aportar un valor añadido al producto.

Entre las máquinas utilizadas en estas fases se incluyen pesadoras, envasadoras, enmalladoras, ensacadoras, contadores, desapiladoras y sistemas de llenado, adaptados a cada tipo de envase y producto.

 

Accede a la información completa aquí

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea