Marvil Engineering
BANNER_last-version.png

Marvil Engineering

Frío

Desinfestación sostenible: máxima eficacia sin impacto ambiental

Desinfestación sostenible máxima eficacia sin impacto ambiental.png
14 Noviembre, 2025
Frío

En el entorno alimentario actual, la presión se duplica para quienes gestionan producción: no solo deben erradicar plagas, sino también garantizar el cumplimiento de límites legales cada vez más severos en residuos de plaguicidas (ver Reglamento (CE) n.º 396/2005).

Mientras tanto, Europa impulsa el uso de métodos que sustituyan los químicos convencionales en el control de plagas (Directiva 2009/128/CE), abriendo paso a sistemas que actúan sin dejar residuos ni gases tóxicos.

Ahora, gracias a esta nueva generación de tecnología que ofrece Marvil, es posible cumplir con la normativa, elevar los estándares de higiene, recortar los costes vinculados a licencias o insecticidas tradicionales, y defender la reputación de marca y producto.

 

Solución de Marvil Engineering — Qué hacen y cómo lo hacen

La compañía italiana ha puesto en marcha una propuesta audaz: un sistema que emplea atmósferas de nitrógeno puro para erradicar plagas por asfixia, sin recurrir a productos químicos ni gases tóxicos.

El nitrógeno se genera directamente en la instalación —in situ— y se introduce en silos o cámaras de tratamiento, reduciendo el oxígeno a niveles inferiores al 1 %, y creando así un entorno implacable para los organismos vivos. Además de su eficacia, este método tiene otro valor esencial: no deja residuos en los productos tratados.

 

Beneficios para el cliente — Qué se gana, qué problemas se resuelven

Las empresas que adoptan esta tecnología obtienen ventajas tangibles:

  • Productos libres de residuos químicos.
  • Eliminación de la necesidad de permisos especiales vinculados al uso de gases tóxicos.
  • Reducción de los costes operativos gracias a la generación de nitrógeno en el propio centro.
  • Eficacia máxima: mortalidad de plagas de hasta el 100 %.
  • Mejora de la higiene global y refuerzo de la protección de la marca.
  • Menor dependencia de personal altamente especializado para tratamientos tradicionales.

 

Cómo funciona — Breve explicación del proceso

El proceso se articula en varias fases:

  • Producción in situ de nitrógeno puro.
  • Inyección del gas en la cámara o silo que contiene el producto.
  • Reducción del oxígeno a niveles inferiores al 1 % para lograr la erradicación de plagas.
  • Sistema automatizado de control: analizador de oxígeno, software de monitorización y gestión remota.
  • Ajuste de la duración del tratamiento según la temperatura, la humedad y el tipo de plaga.
  • Ventilación final que deja el producto libre de plagas y sin residuos.

 

Por qué Marvil — Experiencia y tecnología fiable

Marvil brinda una solución ecológica, innovadora y con múltiples aplicaciones en sectores tan variados como el alimentario, hortofrutícola, industrial o la conservación de bienes. Su apuesta por la producción in situ de gases y la automatización robusta del proceso la convierten en un socio de confianza para empresas que buscan innovación, cumplimiento normativo y eficiencia operativa.

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea