HISPATEC AGROINTELIGENCIA, líder en soluciones digitales para el agro, vuelve a FRUIT ATTRACTION con una apuesta clara: la Inteligencia Artificial ya es una realidad transformadora para la agricultura.
La multinacional española presentará su ecosistema Margaret, un conjunto de herramientas que mejoran ya el día a día de agricultores, cooperativas y comercializadoras.
Tras su presentación oficial el pasado 20 de mayo en Almería ante 200 responsables de las principales empresas y cooperativas hortofrutícolas de España, HISPATEC llevará a IFEMA a Margaret Professional Assistant, la Inteligencia Artificial Generativa desarrollada y entrenada específicamente para la producción agrícola.
Gracias a este asistente, fruto de la participación de la tecnológica en la Cátedra Internacional ENIA de IA y agricultura de la Universidad de Córdoba, los usuarios pueden interactuar directamente en su lenguaje natural con los sistemas ERPagro, Efemis y Control Tower PRO para obtener informes en segundos, consultar datos clave o acceder a recomendaciones basadas en información interna y en fuentes oficiales externas como el Registro de Productos Fitosanitarios o protocolos de calidad. Todo ello desde un entorno tan cotidiano como WhatsApp, lo que convierte a la IA en una herramienta accesible para todos los perfiles dentro de la organización.
Alberto Oikawa, Chief Technology Officer de HISPATEC afirma :
“En sectores como el agro, donde la tasa de adopción de apps por agricultores ha sido y es baja, sabemos que para que algo funcione tiene que ser inmediato, sencillo y natural. Y no hay nada más natural que escribir o hablar con tus propias palabras”
Pero Margaret PA no es el único sistema de Inteligencia Artificial desarrollado por Hispatec Agrointeligencia. La compañía invita a todo el sector a conocer Margaret Documents, Margaret Planner o Margaret SatData en su stand de Fruit Attraction 2025. Estas herramientas avanzadas facilitan enormemente el día a día de los puestos clave en empresas y cooperativas con resultados como la introducción de los pedidos de los clientes en el sistema sin errores y en cuestión de segundos, la planificación de la producción en la planta de empaque o confección o el análisis de las imágenes satelitales de una manera sencilla.
El objetivo de Margaret es sencillo: reducir tiempos, automatizar tareas repetitivas y facilitar decisiones más rápidas y acertadas. Y es que, como declaró Gonzalo Martín, Chief Product & Strategy Officer de la compañía:
“los estudios dicen que el 60% de los puestos de trabajo tienen por lo menos un 30% de tareas automatizables. Los que mayor probabilidad tienen de ser automatizados son aquellos que implican actividades físicas repetibles, así como el procesamiento y la recolección de datos”.
HISPATEC acompaña a más de 650 empresas y cooperativas en todo el mundo con una propuesta única para gestionar integralmente operaciones de campo, confección, comercialización y logística.
Además, la compañía tecnológica refuerza su apuesta por proyectos de transformación digital en colaboración con instituciones y cooperativas. Iniciativas como C3, junto a Cooperativas Agroalimentarias de España, continúan avanzando en la digitalización de más de 200 cooperativas, reforzando así la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad del sector.
HISPATEC invita a productores, cooperativas y comercializadoras a conocer de primera mano su enfoque de IA y digitalización en su stand (5C12) de FRUIT ATTRACTION 2025.