Fitosanitarios

Control mediante calor de Monilinia en melocotonero

Se han obtenido resultados positivos mediante tratamientos térmicos en base a aplicar agua caliente o vapor de agua caliente; para el primer tipo de tratamientos existen equipos capaces de realizar la aplicación a nivel comercial

melocoton xeda.png
30 Agosto, 2025

Redaccion

La podredumbre parda causada por Monilinia spp. es la enfermedad más importante que afecta a la fruta de hueso. El desarrollo de la enfermedad, mayoritariamente, aparece durante el período de postcosecha.

Actualmente, los requisitos de la UE han creado la necesidad de una producción más sostenible. En este contexto, las prácticas comerciales que se utilizan en la zona productora del Valle del Ebro para el control de la podredumbre parda en campo ya se están incorporando la aplicación de fungicidas en base a un sistema de alertas que optimiza el momento y el número de aplicaciones.

En poscosecha, mayoritariamente se utiliza la aplicación de productos de síntesis. En este punto, es urgente desarrollar y/o implantar estrategias de control alternativas. 

Tratamientos físicos

Los tratamientos físicos basados en la aplicación de agua caliente a 60 ºC durante 40 s han demostrado su eficacia para el control de Monilinia laxa en melocotones y nectarinas. 

El tratamiento térmico a base de curado aplicado durante 2 h a 50 ºC y humedad relativa superior al 95%, también ha demostrado su eficacia con el mismo fin. 

Para el primer caso, ya existen prototipos a nivel comercial, no obstante, para el segundo caso, aún se requiere de estudios enfocados a evaluar su implementación. 

En el presente trabajo se estudia implementar la estrategia de curado en condiciones semi-comerciales. Para ello se han tenido en cuenta 2 factores claves en la eficacia del tratamiento de curado: 

  1. Potencia necesaria de la cámara y correlación con la carga de fruto a tratar; y 
  2. Posición del fruto dentro de la cámara, dentro de la columna de apilado y dentro del mismo palot. 

Este estudio ha evidenciado las limitaciones técnicas que se deberán de tener en cuenta en futuros estudios. Trabajo financiado por el Gobierno de España PID2020-115702RB-C22/AEI/ /10.13039/501100011033

Fuentes

Monilinia spp. en fruta de hueso: control postcosecha mediante sistemas térmicos 
C. Casals, N. Teixidó, J. Usall, R. Torres 
POST 2024, XIV Congreso Nacional y XII Ibérico de Maduración y Postcosecha, 12 a 14 de junio 2024, Madrid, https://post2024.com/

Imagen
Xeda Ibérica, Hydroheater - Termoterapia

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea