Actualidad

¿Está autorizado en la UE el uso de proantocianidinas en frutas y hortalizas cosechadas?

Respuesta Gemini - No parece que el uso de proantocianidinas como aditivo en frutas y hortalizas cosechadas esté autorizado en la UE, ya que no se encuentra en la lista de aditivos aprobados para ese fin

Imagen ia GEMINI para usar siempre.png
03 Septiembre, 2025

Redaccion

Las proantocianidinas son compuestos naturales que se encuentran en muchas frutas y hortalizas, como los arándanos rojos. Su uso principal está relacionado con sus propiedades antibacterianas y sus beneficios para la salud, especialmente en el ámbito de los suplementos dietéticos.

Sin embargo, en lo que respecta a su uso como aditivo alimentario en frutas y hortalizas cosechadas, la situación es diferente. La legislación de la UE, en particular el Reglamento (CE) nº 1333/2008 sobre aditivos alimentarios, regula qué sustancias pueden añadirse a los alimentos y en qué condiciones.

No se ha encontrado ninguna mención en los reglamentos europeos que autorice el uso de proantocianidinas como un aditivo alimentario específico para frutas y hortalizas cosechadas. La legislación europea se centra en el uso de otros aditivos comunes como el ácido ascórbico (E 300) y el ácido cítrico (E 330) para prevenir la oxidación en estos productos.

Es importante diferenciar entre:

  • Proantocianidinas como componente natural del alimento: Si una fruta u hortaliza contiene proantocianidinas de forma natural, su comercialización está permitida.
  • Proantocianidinas como aditivo añadido: Si se añade una sustancia a un alimento para un propósito tecnológico (por ejemplo, como conservante o colorante), debe estar específicamente autorizada por la legislación de la UE.

Por lo tanto, no parece que el uso de proantocianidinas como aditivo en frutas y hortalizas cosechadas esté autorizado en la UE, ya que no se encuentra en la lista de aditivos aprobados para ese fin.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea