El albaricoque (Prunus armeniaca familia Rosaceae) es conocido por su sabor distintivo y contenido nutricional, con altas concentraciones de vitaminas, minerales y antioxidantes. Si bien se consume generalmente fresco, también se procesa para obtener productos de alta calidad como mermeladas y frutos secos.
Si el almacenamiento de la fruta madura después de la cosecha es inadecuado puede perder rápidamente el sabor y la calidad nutricional, así como favorecer su descomposición, lo que limita el desarrollo de la industria del albaricoque.
Los principales métodos poscosecha utilizados para mantener la calidad de la fruta son las bajas temperaturas de almacenamiento, la irradiación, en algunas zonas del mundo, y, en ocasiones, el envasado en atmósfera modificada o el almacenamiento en atmósfera controlada. Sin embargo, ha aumentado el interés en la aplicación de tratamientos de luz.
La tecnología de diodos emisores de luz (LED) se ha consolidado recientemente como una herramienta importante en el campo de la conservación de frutas y hortalizas poscosecha.
En comparación con los métodos de conservación tradicionales, la iluminación LED ofrece diversas ventajas, como una alta eficiencia energética y la capacidad de emitir luz en longitudes de onda específicas, lo que puede influir en los procesos fisiológicos de las plantas.
Los tratamientos con luz LED pueden regular las actividades metabólicas de las frutas y hortalizas, afectando características de calidad como el color, la textura y la composición nutricional.
Se ha demostrado que ciertas longitudes de onda de la luz LED mejoran la síntesis de compuestos bioactivos, como las antocianinas y los carotenoides, a la vez que inhiben la actividad de las enzimas asociadas con el ablandamiento y la senescencia de la fruta.
Además, la luz LED puede disminuir la producción de etileno y la degradación de los componentes de la pared celular, mejorando así la firmeza y la vida útil de la fruta.
Un estudio reciente tuvo como objetivo investigar los efectos del tratamiento con luz LED blanca en el sabor, las características fisiológicas y la calidad nutricional del albaricoque, con el fin de comprender el potencial del método como una tecnología poscosecha no térmica.
Se evaluaron los efectos de la luz LED blanca de 5 μmol m⁻² s⁻¹ en la calidad de albaricoques durante el almacenamiento a 20 °C.
Se observó que el tratamiento retrasó la maduración, manteniendo la textura e inhibiendo la pérdida de contenido de protopectina y pectina soluble.
Las frutas tratadas también presentaron una menor producción de etileno, y un aroma más agradable por incremento de la producción de compuestos como 1,4-dioxano, 3-metil-3-buten-1-ol y octanoato de metilo; a su vez, fue inhibida la formación de compuestos indeseables como 2-butanona, etanol (D), sulfuro de dialilo y disulfuro de dimetilo.
También se verificó el acúmulo de fructosa y sacarosa, mientras que el contenido de glucosa y sólidos solubles disminuyó.
El tratamiento también resultó en una pérdida más lenta de los contenidos de ácido málico, ácido oxálico, ácido cítrico y ácido ascórbico.
Bai,C.; Zuo, J.; Watkins, C. B.; Tao, J.; Wang, Y.; Jing, Z.; Jiang,Y.; Sun, H.; Wu,C.; Zheng, Y. (2025).
White LED light affects flavor and nutritional quality of harvested apricot fruit
Postharvest Biology and Technology, 230: 113797.
Imagen: Pixabay