Decco Ibérica

Decco Ibérica

Fitosanitarios

DECCO amplía su presencia global con una nueva planta en Valencia, España

decco.png
24 Septiembre, 2025

Como parte de su estrategia de cadena de suministro sostenible, DECCO opera actualmente ocho plantas de producción en todo el mundo, estratégicamente ubicadas para maximizar la proximidad a proveedores y clientes. En línea con su plan de crecimiento y expansión, la compañía anuncia con orgullo la incorporación de una nueva planta en Beniparrell (Valencia, España). Está previsto que entre en funcionamiento en octubre de 2025, elevando el número global de las plantas de producción a nueve.

Manish Sirohi, CEO de DECCO Worldwide, declara:

“Esta expansión refleja nuestra continua inversión en innovación y resiliencia (...) La nueva planta de Valencia es un paso clave para responder a la creciente demanda de soluciones innovadoras en postcosecha, al tiempo que permite garantizar una cadena de suministro sólida y sostenible”.

Con dos plantas operativas en Valencia, DECCO está preparada para reforzar la solidez de su cadena de suministro creando una mayor flexibilidad operativa, reduciendo los tiempos de entrega, mejorando la puntualidad en el servicio y aumentando la capacidad para gestionar interrupciones o picos de demanda.

Enrique Gómez, director de Supply Chain de DECCO Worldwide, añade:

“Nuestra expansión en Valencia no solo fortalece la cadena de suministro, sino que también asegura que estemos en una posición óptima para adaptarnos con rapidez a las necesidades de nuestros clientes”

 

Sobre DECCO

 

En DECCO, el propósito es claro: ayudar a proporcionar más y mejor fruta fresca para todos, de la manera más sostenible posible. Con más de 90 años de experiencia en la industria, se han consolidado como líderes en soluciones de poscosecha y "nearharvest", comprometidos a ser verdaderos agentes de cambio.

 

Su Misión y Compromiso

Trabajando de la mano con sus clientes y la industria para enfrentar los desafíos del mercado. Su enfoque se centra en la innovación y la sostenibilidad para reducir el desperdicio alimentario y maximizar el valor de las frutas y verduras. Sus esfuerzos se focalizan en encontrar soluciones personalizadas y mejoradas, centradas en las necesidades específicas de cada cliente.

Creen firmemente en la co-creación y por ello, colaboran activamente con startups, universidades y empresas pioneras para conectar las soluciones más innovadoras con las necesidades reales del mercado. Agilizar en la innovación en poscosecha para mejorar la seguridad alimentaria y minimizar el desperdicio de alimentos.

 

Resultados que Inspiran

Su experiencia y dedicación se traducen en resultados tangibles. Actualmente, cubren un total de 9,5 millones de toneladas de cítricos a nivel mundial. Esto les permite evitar el desperdicio de más de 1,5 millones de toneladas de cítricos cada año, tanto a nivel de cadena de suministro como de consumidor.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea