Según diversos estudios, hasta una tercera parte de los alimentos producidos en todo el mundo acaba convirtiéndose en residuos cada año. Esta alarmante cifra es motivo de una creciente preocupación no solo para los consumidores, sino también para los medios de comunicación y responsables políticos. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.3 de las Naciones Unidas establece reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos para 2030, y una de las claves para alcanzarlo es el uso de tecnologías avanzadas en toda la cadena de suministro.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo 16 de octubre, Bizerba pone en valor soluciones innovadoras que establecen nuevos estándares para la producción sostenible de alimentos.
Como líder mundial en tecnologías de pesaje e inspección, Bizerba eleva el nivel de control en la industria con sistemas de inspección de sellado, detección de fugas, verificación de etiquetas y control de peso en tiempo real. Todo ello diseñado para minimizar las pérdidas en la fase de producción, donde se calcula que se desperdicia aproximadamente un 13 % de los alimentos.
La precisión resulta esencial, especialmente en el caso de productos frescos como pescado, carne y verduras.
Salvador Prat, director general de Bizerba Ibéria España, explica:
"Nuestros sistemas de inspección detectan de forma instantánea y fiable contaminación en el sellado de los envases, etiquetas con datos incorrectos o sobrellenado, incluso antes de que los productos salgan de la fábrica. Esto no solo evita retiradas de producto y problemas de calidad, sino que también ahorra cantidades significativas de alimentos, protegiendo así el sector. Gracias a nuestra tecnología, algunos de nuestros clientes pueden reducir hasta un 40 % el desperdicio alimentario debido a la inspección del sellado. Esto supone una contribución significativa a la sostenibilidad y al ahorro de recursos".
Los sistemas de inspección de Bizerba ofrecen beneficios tangibles:
Reducción de hasta un 40 % en el desperdicio alimentario gracias a la inspección del sellado.
Combinación inteligente de visión artificial y control de peso preciso para identificar errores de envasado y sobrellenado, con clasificación automática de productos defectuosos.
Registro de datos mediante captura de imágenes en línea, que facilita la gestión de calidad y el cumplimiento de auditorías.
La reducción del desperdicio alimentario es un reto global que trasciende el Día Mundial de la Alimentación. Tanto en España como a nivel internacional, la sostenibilidad y la protección de los recursos resultan prioritarias.
Con las soluciones de Bizerba, productores y minoristas pueden contribuir de manera significativa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Bizerba ofrece una gama única de soluciones centradas en el pesaje para clientes de la artesanía, el comercio minorista, la industria y la logística. Su catálogo abarca equipos de corte, pesaje, etiquetado e inspección, así como hardware, software, aplicaciones y servicios en la nube, etiquetas, consumibles, servicios integrales y modelos de leasing flexibles.
Fundada en 1866 en Balingen, la empresa familiar se encuentra actualmente en su quinta generación. Como líder en innovación, impulsa la digitalización, la automatización y la conectividad de sus soluciones para lograr procesos más eficientes y sostenibles.
Con cerca de 4.500 empleados, Bizerba opera en más de 120 países, con centros de producción en Alemania, Austria, Francia, Italia, España, Serbia, Reino Unido, China, Estados Unidos y Canadá, respaldados por una red global de puntos de venta y servicio.