Actualidad

Ahuyentar aves - Protección de cultivos y seguridad alimentaria en plantas procesadoras

¿Tienen Uds., actualmente problemas con las aves, en algún departamento de la empresa?

ahuyentador de pájaros.jpg
15 Agosto, 2025

Redaccion

La presencia de aves es algo a evitar en la industria agroalimentaria por sus potenciales efectos en la seguridad alimentaria y, en muchos cultivos, desde extensivos hasta intensivos, pueden reducir cosechas y / o afectar la calidad.

Recientemente, a los sistemas de exclusión como las mallas y de disuasión (ruidos, movimiento) existentes se ha sumado otro basado en tecnología láser. El desarrollo estuvo a cargo de una startup, Opttixia, asociada actualmente a una empresa de venta de productos para el agro, Agriland, quien comercializa el sistema.

La tecnología

El ahuyentador de aves existe en dos versiones, la más reciente con IA (Inteligencia Artificial) y detector por cámara; el láser se dispara cuando la cámara detecta la presencia de un ave.

Sus desarrolladores indican que el sistema tiene varias e interesantes ventajas:

  1. Este tipo de láser es capaz de detectar la presencia humana y deja de emitir.
  2. Funciona con IA, lo cual permite que en un periodo corto se familiarice con su entorno y trabaja de forma mucho más efectiva.
  3. Al funcionar con IA y cámara de video, solo trabaja cuando detecta aves en su radio de acción. Con lo que aumenta la duración de la bombilla, la cual es uno de los elementos de más precio.
  4. Abarca hasta 7 hectáreas, unos 300 metros a su alrededor en la versión IA y hasta 60 hectáreas en modo Pattern para grandes extensiones.

Referencias en seguridad alimentaria

En el sector agroalimentario, Joan Manuel Illa, socio fundador de Opttixia, indica que uno de los usuarios es Nufri, empresa que abarca la producción de plantas de vivero, la de fruta fresca y la industria de la transformación. En sus plantas de procesado cuentan con el sistema láser para evitar la presencia de aves en sus instalaciones, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria de sus productos.

Sobre la tecnología LASER

La “Guía de concienciación sobre el uso del láser”, de Opttixia explica que LASER es la abreviatura de Light Amplification by the Stimulated Emission of Radiation (amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación).

Un tipo básico de láser consiste en un tubo sellado que contiene un par de espejos y un medio láser. Cuando se aplica energía al medio láser, éste se potencia y libera energía en forma de partículas de luz (fotones).

Un par de espejos situados en ambos extremos del tubo sellado refleja o transmite la luz (véase la ilustración siguiente) en forma de un flujo concentrado de fotones de luz, todos ellos fluyendo en la misma dirección. El flujo de fotones que sale del tubo por el lado de la abertura se denomina rayo láser.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea