Aunque la mayoría de los consumidores relaciona este patógeno con productos cárnicos o lácteos, la Listeria en verduras, especialmente las congeladas, representa un riesgo creciente que debe ser abordado con rigor.
La seguridad alimentaria es uno de los pilares fundamentales para garantizar la salud pública. Entre los múltiples patógenos que preocupan a la industria, destaca la Listeria monocytogenes, bacteria responsable de causar la listeriosis, una enfermedad que puede tener consecuencias graves, especialmente en personas vulnerables como ancianos, mujeres embarazadas, recién nacidos y personas inmunodeprimidas. De esto deriva la necesidad de controlar la Listeria en verduras y frutas congeladas.
El análisis de brotes alimentarios en Europa y otras regiones ha revelado que la Listeria monocytogenes es el principal patógeno asociado con verduras congeladas. Esta bacteria posee características que la hacen especialmente peligrosa en entornos industriales:
Por todo ello, es imprescindible implementar medidas preventivas y correctivas dentro de los programas APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y de prerrequisitos higiénico-sanitarios en todas las fases del proceso productivo.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) subraya la importancia de realizar un seguimiento constante del entorno de producción, ya que la Listeria puede establecerse en zonas de difícil acceso y formar biopelículas que resisten los procesos convencionales de limpieza y desinfección. Estas colonias bacterianas pueden generar contaminaciones recurrentes si no se detectan y eliminan eficazmente.
Consciente de la necesidad de dar respuestas rápidas y fiables, AGQ Labs ha desarrollado y acreditado nuevos métodos de análisis en base a la Norma UNE-EN ISO 17025:2017, empleando agar cromogénico para la detección de Listeria monocytogenes y Listeria spp. Estos métodos ofrecen dos ventajas clave para las empresas del sector alimentario:
Gracias a estas innovaciones, se consigue una detección más ágil y eficaz que permite tomar decisiones rápidas para evitar la propagación del patógeno, incluyendo la detección precisa de Listeria en verduras.
AGQ Labs pone a disposición del sector alimentario un completo catálogo de servicios analíticos y de consultoría técnica en seguridad alimentaria. Desde el muestreo hasta la interpretación de resultados, nuestros expertos acompañan a cada cliente para que cumpla con los más altos estándares de calidad y prevención.
Si necesitas analizar Listeria en verduras, otros alimentos, superficies o aguas de proceso, contacta sin compromiso a nuestros expertos en análisis microbiológico. Te ayudamos a diseñar un plan adaptado a tus necesidades, cumpliendo con la normativa y garantizando la inocuidad de tus productos.