AGQ Labs, un centro tecnológico químico que, fundamentado en laboratorios de análisis, ensayos avanzados e ingeniería química especializada, ofrece soluciones de valor dirigidas a los sectores de la agricultura, la alimentación, el medioambiente, el sector minero y las industrias de las ciencias de la vida.
Su modelo combina la tecnología de la química analítica con el conocimiento especializado de la ingeniería química aplicada. Su objetivo prioritario es ayudar a sus clientes a producir de manera más eficiente, más sostenible y con un máximo provecho de los recursos naturales.
La nutrición de cultivos es un foco central de la compañía, destacando su servicio de diagnóstico a través de los análisis de tejidos vegetales (foliares, de savia y de frutos). AGQ Labs destaca que esta herramienta es indispensable para cualquier estrategia nutricional moderna, ya que permite:
Diagnóstico Oculto y Preciso: Detectar con anticipación carencias o excesos de nutrientes que aún no son visibles en la apariencia externa del cultivo, así como la presencia de elementos tóxicos o metales pesados. Esto se traduce en una optimización del uso de fertilizantes.
Sostenibilidad y Rendimiento: La correcta interpretación de estos análisis, avalada por la experiencia global de AGQ Labs y sus valores de referencia por variedades, permite a los agricultores elaborar planes de fertilización exactos. Esto no solo maximiza el rendimiento, sino que asegura una agrosostenibilidad real, clave para el futuro del sector.
Desde AGQ labs confirman su presencia en Fruit Attraction 2025, que se celebrará en IFEMA MADRID del 30 de septiembre al 2 de octubre. En su Stand 9G24 del Pabellón 9, la compañía compartirá con el sector su metodología para construir una agricultura más productiva, segura y, fundamentalmente, sostenible.
En su espacio ferial, el equipo de expertos de AGQ Labs estará disponible para conversar y demostrar cómo su amplio rango de tecnologías se integra con sus servicios de seguridad alimentaria (garantizando calidad e inocuidad) y consultoría agronómica (para mejorar la sostenibilidad y el rendimiento), ayudando a los productores a alcanzar los más altos estándares en el mercado internacional.