La llamada que ningún productor quiere recibir: el cliente ha rechazado el envío. ¿La causa? Los análisis multirresiduos superaban los límites permitidos. Semanas de trabajo perdidas, una venta cancelada y la reputación comercial comprometida.
Estas situaciones se pueden evitar. Desde 2009, ZERYA® Residuo 0 ofrece un modelo de producción que no solo cumple con los requisitos legales europeos, sino que permite alcanzar niveles por debajo del límite de detección (<0,01 ppm), proporcionando una ventaja competitiva real.
En un mercado cada vez más regulado y con consumidores más exigentes, la producción de frutas y hortalizas con certificación Residuo Cero no es una opción, es una necesidad. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) lo reconoce, y por eso ofrece subvenciones específicas a través de los Programas Operativos dirigidos a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), con el objetivo de facilitar la transición hacia modelos más sostenibles.
Estas ayudas permiten a las OPFH implementar y certificar sistemas de Producción en Residuo Cero con el respaldo técnico y metodológico de ZERYA®, entidad de referencia en certificación independiente desde 2009.
Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal lideran la demanda de frutas y hortalizas con garantía de ausencia de residuos. La certificación ZERYA® abre puertas a estos mercados, cada vez más exigentes en términos de sostenibilidad y seguridad alimentaria.
En España, el consumidor también prioriza la seguridad alimentaria. Contar con el sello ZERYA® permite a los productores destacar frente a la competencia y mejorar su posicionamiento comercial.
El Reglamento (CE) Nº 396/2005 fija los Límites Máximos de Residuos (LMR). ZERYA® establece un estándar más estricto: residuos por debajo del límite de detección (<0,01 ppm), superando las exigencias legales y comerciales.
Grandes marcas y cadenas de distribución demandan cada vez más proveedores con certificaciones independientes. El sello ZERYA® es sinónimo de compromiso, calidad y trazabilidad.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ofrece una oportunidad clave para transformar tu sistema de producción. A través de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), se conceden ayudas destinadas a implementar modelos agrícolas más sostenibles, como la Producción en Residuo Cero certificada por ZERYA®.
Las características principales de la ayuda son:
Al conseguir la certificación, el agricultor consigue apoyo económico directo, un impulso a la sostenibilidad productiva y una mayor ventaja competitiva en mercados exigentes, entre otras.