Esta solución de vanguardia, desarrollada por Xeda International durante años, ha dado lugar a equipos industriales que aprovechan el poder del agua caliente (Ta y tiempo de contacto). Se presenta como complemento o alternativa natural para conservar frutas y hortalizas, siendo muy eficaz frente a los tratamientos fungicidas tradicionales en almacén.
El cambio climático altera drásticamente las técnicas de cultivo y favorece la aparición de patógenos. A esto se suma la retirada en Europa de ingredientes activos clave para la protección, lo que reduce las herramientas disponibles en campo y almacén.
La conservación poscosecha se vuelve especialmente delicada, tanto en frutas que requieren largos periodos de frío como en otras de menor vida útil. Reducir pérdidas y optimizar la salida de fruta se convierte en un objetivo técnico y económico clave.
Aquí es donde la termoterapia surge como una alternativa práctica y necesaria. Nuestra tecnología ofrece un método de defensa poscosecha eficaz, sostenible y adaptado a las demandas del mercado.
La innovación de Xeda Internacional no reside en descubrir el agua caliente, sino en diseñar y certificar maquinaria para aplicar esta técnica a gran escala. Antes limitada a ensayos experimentales, hoy es una herramienta práctica y fiable.
Inicialmente creada para manzanas orgánicas, ahora también puede aplicarse a otras frutas, gracias a los Hydroheater mejorados con gestión automatizada y capacidad adaptable a grandes volúmenes. Estos equipos están disponibles en tres modelos: HydroHeater-S, HydroHeater-M e HydroHeater-L.
Disfrute de beneficios como almacenamiento prolongado, mayor rendimiento, menos pérdidas, un enfoque natural, cumplimiento normativo e innovación. ¡Si está listo para transformar la gestión de su producción de frutas y afrontar el futuro con una solución innovadora y sostenible, contáctenos y descubra cómo maximizar sus resultados!
Con esta información, Xeda Internacional participa en la edición del Novedades Poscosecha 2025