Actualidad

Principales aprendizajes del simposio de CPS 2025

Durante el Simposio del CPS, Center for produce safety, se presentaron varios trabajos de proyectos financiados por la organización

Produce-Research-1100x623.png
25 Agosto, 2025

Redaccion

En el Simposio de Investigación CPS 2025, proyectos impulsados ​​por la industria aportaron nuevos conocimientos para fortalecer los programas de inocuidad de productos agrícolas. Los hallazgos clave destacaron la importancia del control de procesos, la evaluación de riesgos y mejores herramientas de detección. Entre los aspectos más destacados se incluyen los beneficios del tratamiento del agua de riego para reducir, pero no eliminar, los riesgos bacterianos, nuevos métodos prácticos de vigilancia en campo y sustitutos validados para optimizar los sistemas de lavado de frutas.

La investigación también reforzó las mejores prácticas en almacenamiento, saneamiento y monitoreo ambiental, mientras que conceptos emergentes como los extractos de semilla de aguacate, la detección mejorada de virus en bayas y los recubrimientos antimicrobianos apuntan a soluciones prometedoras para el futuro. En conjunto, estos aprendizajes ofrecen nuevas oportunidades para que las empresas desarrollen estrategias de inocuidad alimentaria más efectivas.

Contenidos 

  • El tratamiento constante del agua de riego tiene beneficios potenciales, además de la reducción microbiana en el agua. Rock 2025
  • Una mejor vigilancia de campo para bacterias es tan fácil como caminar. M. Stasiewicz 2025
  • Una bacteria no patógena para usar en ensayos de sistemas de lavado en plantas de empaque de duraznos. M. Zhu 2025
  • Listeria monocytogenes disminuye con el almacenamiento de peras. L. Strawn 2025, M. Zhu 2025
  • Factores distintos a los retrocesos influyen en la contaminación fecal de cultivos cercanos a explotaciones ganaderas. M. Verma 2025
  • La evaluación de riesgos de la CEA destaca la necesidad de controles de procesos y monitoreo ambiental para prevenir la persistencia y propagación de patógenos. A. Allende 2025
  • Reciclando la seguridad alimentaria, los extractos de semilla de aguacate ayudan a controlar la Listeria. A. Castillo / C. Hernandez-Brenes 2025
  • Mejoras en la detección del norovirus humano infeccioso y el virus de la hepatitis A en bayas. M. Esseili 2025
  • La clasificación celular activada por fluorescencia (FACS) podría identificar Cyclospora viva de muerta. A. Khan 2025
  • Incorporación de antimicrobianos en recubrimientos de frutas de hueso para el control de patógenos. Q. Zhong 2025
  • Modelo de Riesgo de la Cadena de Suministro (SCRM) para un mejor apoyo a la toma de decisiones. M. Stasiewicz 2025


Más información

Imagen, Food Safety News

 

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea