La IV gama continúa consolidándose como una de las categorías de mayor dinamismo dentro del sector hortofrutícola. Frutas como el melón y la piña, muy apreciadas por los consumidores, requieren operaciones de pelado y corte precisas para ofrecer un producto uniforme, seguro y atractivo.
En este contexto, PND pone a disposición líneas de procesado compactas como la peladora PL1D y la cortadora SS8. Estas soluciones permiten completar el ciclo de trabajo en un espacio reducido y con un número limitado de operarios, aportando eficiencia y versatilidad en el manejo de frutas tropicales destinadas a la IV gama.
La PL1D es una peladora semiautomática concebida para trabajar con melones, piñas y calabazas almizcleras. Fabricada íntegramente en acero inoxidable, la máquina permite ajustar la velocidad de rotación y de pelado mediante variadores de frecuencia, lo que garantiza resultados uniformes incluso en frutos de formas irregulares. Disponible en modelos con una, dos y cuatro estaciones, ofrece una capacidad que va de 4 a 28 frutas por minuto, equivalente a unos 500 kg/h de producto terminado.
Su diseño compacto, con una longitud de línea inferior a siete metros, facilita la instalación en plantas de pequeño o mediano tamaño. Además, incorpora cintas transportadoras para la salida de producto y residuos, así como mesas de inspección, que permiten mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso.
Tras el pelado, el fruto pasa a la SS8, una cortadora semiautomática que ofrece múltiples configuraciones de corte: rodajas, gajos, tiras o sticks de distintos calibres, además de los formatos más demandados por la IV gama, como chunks y spears. El sistema de almohadillas desplaza automáticamente el producto hacia los troqueles, de manera que el operario únicamente debe cargar la fruta.
La SS8 destaca por su robustez, diseño compacto y facilidad de limpieza. Con capacidad para procesar hasta 40–50 frutos por minuto, cuenta con una cinta de salida que agiliza la recogida del producto cortado y lo prepara para su posterior envasado. Todas las piezas en contacto con la fruta están certificadas para la industria alimentaria, lo que garantiza un procesado seguro y de alta calidad. Además, la máquina es fácil de mantener y desinfectar, lo que refuerza su utilidad en entornos de producción exigentes.
El conjunto formado por la peladora PL1D y la cortadora SS8 constituye una solución especialmente atractiva para empresas que buscan optimizar espacio y recursos. Con una ocupación mínima, la línea requiere tan solo tres operarios y permite a los procesadores ofrecer al mercado piezas de melón y piña listas para su consumo en formatos adaptados a la demanda de la IV gama.
PND, con más de dos décadas de experiencia y presencia internacional, continúa posicionándose como un socio tecnológico de referencia en el procesado de frutas. Su catálogo de maquinaria, que abarca peladoras, descorazonadoras, cortadoras y líneas completas, ofrece soluciones versátiles y adaptadas a las necesidades de la industria hortofrutícola global.
Fundada en el año 2000, PND es uno de los principales fabricantes de maquinaria para el procesado de frutas. La compañía invierte de forma continua en innovación y está especializada en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados para las industrias de mínimamente procesados, conservas, congelados y deshidratados. Su catálogo incluye soluciones para una amplia gama de frutas como cítricos, piña, sandía, fresa, kiwi, limón, mango, manzana, pera, melocotón, tomate cherry, calabaza butternut, calabaza común o granada.
La empresa ofrece asistencia personalizada con técnicos especializados y soporte presencial en regiones como Europa, Estados Unidos, México, Chile, Perú, Corea del Sur, Australia, Sudáfrica, India y Emiratos Árabes Unidos. Desde el diseño hasta la puesta en marcha, PND garantiza la presencia de expertos cualificados en la instalación de sus equipos, además de un servicio ágil de repuestos con envíos en 24 horas desde el pedido y asistencia remota. Cuando los problemas no pueden resolverse a distancia, un técnico especializado se desplaza en un plazo de 48 horas, reforzando así el compromiso de la compañía con la eficiencia y la atención al cliente.