Actualidad

Potencial de hongos endofíticos en el control de agentes causales de la podredumbre de frutas y hortalizas poscosecha

El hongo endofítico Penicillium restrictum aislado de la planta Psammosilene tunicoides ha mostrado sintetizar varios compuestos activos contra los agentes causales de la podredumbre de frutas y hortalizas poscosecha

bea hongos endof.png
14 Mayo, 2025

Psammosilene tunicoides, una planta herbácea perenne de la familia Caryophyllaceae, ha sido reconocida por sus actividades analgésicas, hemostáticas y antiinflamatorias.

Por otro lado, los hongos endófitos de las plantas herbáceas son relativamente abundantes, y la interacción con sus hospedantes ayuda o es responsable de la adaptación de las plantas al estrés biótico y abiótico. 

En general, la tolerancia al estrés biótico está relacionada con la producción de metabolitos activos por los microorganismos endófitos.

Control de Fusarium asiaticum y Alternaria tenuissima

Un estudio reciente, ha demostrado que el hongo endofítico Penicillium restrictum (Ascomycota) aislado de esta planta tiene el potencial de controlar eficazmente los patógenos de la podredumbre de hortalizas y frutas poscosecha, ocasionada por Fusarium asiaticum y Alternaria tenuissima. 

Esta enfermedad afecta gravemente el rendimiento y la calidad, lo que resulta en graves pérdidas económicas. El hongo fitopatógeno F. asiaticum causa fácilmente la pudrición de los espárragos, especialmente en el período poscosecha.

De la misma manera, A. tenuissima no solo infecta la patata, sino que también causa un grado considerable de pudrición del tubérculo durante el almacenamiento poscosecha. 

Compuestos activos del hongo endofítico Penicillium restrictum

El control biológico es un método de baja toxicidad y respetuoso con el medio ambiente.

Con el fin de explorar metabolitos secundarios con actividad antifúngica contra patógenos poscosecha, se investigaron los compuestos activos del hongo endofítico Penicillium restrictum de la planta P. tunicoides.

Fueron identificados dos compuestos lactonas, llamados penicirestricoles y dos híbridos de lactona-adenina. Las estructuras químicas se determinaron mediante técnicas de resonancia magnética nuclear y espectrometría de masas.

Estos compuestos  mostraron actividades antifúngicas significativas contra los patógenos poscosecha Fusarium asiaticum y Alternaria tenuissima presentando una concentración mínima inhibitoria (CMI) de ≤8 μg/mL. 

Por lo tanto, los compuestos aislados de P. restrictum tienen el potencial de ser desarrollados como nuevos agentes antifúngicos para productos poscosecha durante el almacenamiento.


 

Resumen gráfico según Sun, J. et al., 2025

 

Fuentes

Sun, J.; Wei, F. S.; Zhao, T. D.; Ma, R. F.; Hu, X. X.; Li, H. X.; Liu, C.; Ju-Zhang, J. C.; Yang, X. Q.; Yang, Y. B.;   Ding , Z. T. (2025).
Ten-membered lactones with antifungal activity against the postharvest pathogens from Penicillium restrictum
Fitoterapia,183: 106495.

Imagen
https://www.dreamstime.com/photos-images/rotten-vegetables.html Acceso el 05/05/2025.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea