Poscosecha.com reconocerá el talento emergente en investigación agrícola con la entrega de dos premios a las mejores exposiciones orales del I Congreso Predoctoral, que se celebrará el lunes 9 de junio de 2025 en la Universitat Politècnica de València (UPV). Este certamen forma parte del XVIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, que tendrá lugar del 9 al 12 de junio bajo el lema ‘Agricultura basada en el conocimiento científico’.
Organizado por la UPV, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), el congreso nacional tiene como objetivo fomentar la difusión del conocimiento, el debate académico y la colaboración entre investigadores, empresas e instituciones. En este contexto, el Congreso Predoctoral busca promover la participación activa de los doctorandos y potenciar sus competencias en comunicación científica.
Cada una de las dos salas de presentación contará con un premio a la mejor exposición oral, dotado con 500 euros. Además, los premiados recibirán una matrícula gratuita para el IX Curso de Tecnología Poscosecha de Cítricos y Cultivos Emergentes en la Región Mediterránea, que se impartirá en la UPV entre enero y marzo de 2026. Con esta iniciativa, Poscosecha.com refuerza su compromiso con la innovación y el impulso a las nuevas generaciones de investigadores hortícolas.
El Congreso Predoctoral reunirá a 23 doctorandos que presentarán sus investigaciones en cinco áreas fundamentales para el desarrollo del sector. Las exposiciones se organizarán en dos salas paralelas:
Sala I
Sala II
Organizado por investigadores en la fase final de sus tesis, con el respaldo de la SECH, el IVIA y la UPV, este encuentro se consolida como una plataforma para el crecimiento profesional, el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración entre investigadores en formación.
El programa incluirá también una conferencia a cargo de la investigadora Consuelo Penella, quien ofrecerá una visión sobre las salidas profesionales para los doctorandos en las distintas ramas de la horticultura. Su intervención abordará temas clave como la inserción laboral, las oportunidades en el sector y el impacto de la investigación en el desarrollo agrícola.