Poscosecha

Poscosecha

Servicios

IX Curso Tecnología Poscosecha – ¡Ya abiertas las preinscripciones!

La Universitat Politècnica de València (UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y Poscosecha.com presentan el IX Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y cultivos emergentes en la región mediterránea

1000067365 (1).jpg
07 Noviembre, 2025
IX Curso Tecnología Poscosecha

Del 21 de enero al 6 de marzo de 2026 se celebrará la IX Edición del Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y cultivos emergentes en la región mediterránea, que presentan conjuntamente la Universitat Politècnica de València (UPV), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) y Poscosecha.com

Con un enfoque eminentemente práctico y una trayectoria consolidada, el curso se ha convertido en una cita de referencia para profesionales, técnicos y estudiantes del sector hortofrutícola interesados en conocer las tendencias más recientes en innovación poscosecha, sostenibilidad y gestión de la calidad.

Durante seis intensas semanas, los asistentes tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos, descubrir nuevas tecnologías y profundizar en estrategias para mejorar la conservación, el procesado y el envasado de frutas y hortalizas, con especial atención a los cultivos característicos de la región mediterránea.

 

Una formación especializada 

El programa abordará de forma integral la tecnología de conservación, procesado y envasado de productos como cítricos, caqui, aguacate, kiwi, granada, fruta de hueso, berries, frutos secos y hortalizas.

El objetivo es mantener la calidad y seguridad de los productos frescos, aplicando estrategias innovadoras que contribuyan a reducir el desperdicio alimentario y las pérdidas poscosecha.

 

Profesorado y metodología

El curso contará con la participación de más de treinta investigadores y expertos de la UPV y de otras instituciones de prestigio, junto con especialistas de empresas líderes en tecnología poscosecha.

La combinación de conocimiento científico, experiencia profesional y aplicación práctica convierte este programa en una formación de alto valor técnico, diseñada para responder a los desafíos reales del sector hortofrutícola.

 

A quién va dirigido

El curso está orientado a profesionales del sector hortofrutícola —técnicos, responsables de calidad, I+D, producción o comercialización—, así como a gerentes y personal de almacenes y cooperativas, empresas proveedoras de tecnología y estudiantes universitarios que deseen especializarse en esta área estratégica.

En sus ediciones anteriores, más de 50 participantes de España y Latinoamérica han formado parte de esta iniciativa, consolidando un foro internacional de intercambio de conocimiento y actualización profesional.

 

Inscripciones y plazas

Las inscripciones se abrirán en las próximas semanas.
Quienes deseen recibir aviso cuando comience el proceso de matrícula pueden enviar un correo a poscosecha@poscosecha.com con el asunto “Curso Poscosecha”, indicando nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono. El curso dispone de 45 plazas, con el objetivo de ofrecer una experiencia formativa personalizada y cercana.

 

Un referente en conocimiento e innovación

La IX Edición del Curso Tecnología Poscosecha se presenta como una oportunidad única para ampliar conocimientos, conectar con expertos y descubrir las soluciones tecnológicas que marcarán el futuro de la poscosecha.

Una cita imprescindible para quienes buscan combinar innovación, sostenibilidad y eficiencia en la gestión de frutas y hortalizas.

 

En este enlace puedes realizar la preinscripción al curso

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea