Actualidad

La poscosecha se reúne en Sicilia

POSTHARVESTMED, Palermo, 17-19 de septiembre 2025, Ciencia, Innovación y Diálogo en el Corazón del Mediterráneo

Foto Orto Botanico - Eliana Lombardo (9).jpeg
02 Septiembre, 2025

Redaccion

El congreso internacional Gestión Poscosecha de Cultivos Mediterráneos, POSTHARVESTMED, se celebrará en el evocador entorno del Jardín Botánico de Palermo del 17 al 19 de septiembre de 2025. 

Este evento representa un referente para la comunidad científica y profesional involucrada en la gestión poscosecha de frutas y hortalizas mediterráneas. Promovido por el Grupo SOI Postraccolta en colaboración con el grupo español SECH Postcosecha, el simposio también celebra el 31.º aniversario de la fundación del grupo italiano en 1994.

La edición de este año promete ser particularmente enriquecedora y concurrida: más de 100 investigadores, profesores, técnicos y profesionales de Italia y España ya se han inscrito, lo que demuestra la creciente atención a los retos y oportunidades que ofrece la innovación en la cadena de suministro poscosecha.

Temas estratégicos

POSTHARVESTMED 2025 brindará la oportunidad de debatir temas estratégicos como las nuevas tecnologías digitales aplicadas al procesamiento poscosecha, la inteligencia artificial para determinar la calidad de frutas y hortalizas, la sostenibilidad ambiental y alimentaria, los envases innovadores y los métodos de conservación que prolongan la vida útil de hortalizas, frutas y flores, manteniendo sus características nutricionales y organolépticas.

El programa

El programa incluye tres días de contenido científico diverso y oportunidades para compartir. El primer día se dedicará a las charlas inaugurales y sesiones técnico-científicas sobre la maduración, la calidad y la conservación de frutas y hortalizas poscosecha.

El segundo día ofrecerá a los participantes una visita técnica a Oranfrizer, empresa siciliana especializada en el procesamiento de naranjas sanguinas y zumos NFC, seguida de una cena social en el entorno natural del Jardín Botánico.

El último día contará con la presencia de expertos en sostenibilidad e innovación en envases, con una mesa redonda institucional que resumirá los resultados de la conferencia.

Sicilia, una encrucijada de culturas

Que el evento se celebre en Palermo no es casualidad: Sicilia siempre ha sido una encrucijada de culturas y un centro de excelencia en la producción agrícola mediterránea.

El Jardín Botánico, con su historia y biodiversidad, será el escenario ideal para recibir a prestigiosos ponentes especialmente invitados al congreso, como Francisco Artés-Hernández, Luis Cisneros-Zevallos, Daniel Neuwald, Maria Cefola y Duccio Caccioni, quien inaugurará el evento.

Diálogo investigación empresa

El congreso POSTHARVESTMED no es solo un congreso técnico, sino una oportunidad para el diálogo entre la investigación y la empresa, entre el mundo académico y los productores. Es un espacio donde las experiencias italianas y españolas se encuentran, combinan y construyen conjuntamente soluciones concretas para el futuro de la agroalimentación mediterránea.

Con más de cien participantes ya confirmados, la edición de 2025 promete ser una de las más animadas y concurridas de la historia. Tanto para los profesionales del sector como para los estudiantes e investigadores, el congreso POSTHARVESTMED en Palermo es un evento exclusivo que no se pueden perder.

Cuenta con patrocinadores destacados como es el caso de ISOLCELL, especialista en Atmósferas Controladas y ACD, Atmósferas Controladas Dinámicas.

Ambas imágenes son del Jardín botánico de Palermo, sede de PostharvestMED.

 

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea