La comercialización de productos hortofrutícolas exige mantener la frescura desde el momento en que el fruto abandona el campo hasta que llega al lineal. Cada día extra de vida útil se convierte en más oportunidades de venta, menos mermas y mayor satisfacción del consumidor. Con este objetivo, Janssen PMP comercializa Vidre+™, un adhesivo activo que se coloca dentro del embalaje y libera de forma gradual 1-metilciclopropeno (1-MCP), un regulador del crecimiento vegetal capaz de bloquear los receptores de etileno y ralentizar la maduración natural del producto.
Dentro de cualquier cámara o envase, las frutas climatéricas producen etileno, la hormona gaseosa que desencadena el ablandamiento, la pérdida de firmeza y el pardeamiento del pedúnculo. El 1-MCP liberado por Vidre+™ se fija de manera irreversible a los receptores de etileno, de modo que la señal hormonal deja de percibirse y el proceso de maduración se ralentiza. Ensayos internos de Janssen PMP muestran reducciones del 29% en el pardeamiento del tallo tras 21 días de almacenamiento, un 9% de efecto indirecto sobre Botrytis cinerea y un 29% menos de desprendimiento de bayas.
La incorporación de Vidre+™ a la línea de envasado es sencilla: basta con adherir un adhesivo en la cara interior del liner y, si procede, añadir la lámina de metabisulfito y cerrar la bolsa. A partir de ese momento, la liberación controlada de 1-MCP crea un microclima protector que se mantiene activo durante el transporte y el almacenamiento, sin necesidad de equipos adicionales ni cambios de infraestructura.
Al conservar un pedúnculo verde durante más tiempo y reducir los daños fisiológicos, la fruta llega a destino con mayor firmeza y menor susceptibilidad a patógenos oportunistas como Botrytis y Mucor. Esto se traduce en menos reclamaciones, un volumen de descartes más bajo y un margen comercial más amplio para productores, empacadores y detallistas. Los minoristas también ganan flexibilidad logística y reducen el desperdicio alimentario, reforzando la confianza del consumidor. Vidre+™ ya se emplea con éxito en cultivos como manzana, pera, aguacate y berries, entre otros, ampliando la ventana de comercialización sin comprometer la calidad.
Desde la perspectiva medioambiental, alargar la vida poscosecha sin añadir plásticos ni recurrir a tratamientos químicos complejos reduce la generación de residuos orgánicos que terminan en vertederos, donde su descomposición produce metano. Janssen PMP impulsa esta estrategia de sostenibilidad junto a socios tecnológicos como Fresh Inset, convencida de que el envase activo es una herramienta clave para aliviar la presión sobre el planeta.
Janssen PMP es una división de Janssen Pharmaceutica NV, una de las compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson. Desde hace más de 50 años, Janssen PMP es un referente mundial en el desarrollo de sustancias activas y soluciones altamente eficaces para la protección de materiales y alimentos, especialmente frutas y hortalizas.
La compañía combina una sólida experiencia técnica y comercial con una visión enfocada en la salud pública, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Su objetivo es proteger la salud y el bienestar de las personas mediante productos eficaces que preservan la calidad de los alimentos y el entorno en el que se utilizan.