Janssen PMP
Janssen PMP

Janssen PMP

Fitosanitarios

Cómo alargar la frescura de las cerezas

Las cerezas, una de las frutas más delicadas en poscosecha, necesitan estrategias específicas para conservar firmeza, color y pedúnculo verde desde el campo hasta el punto de venta

Cómo alargar la frescura de las cerezas.png
21 Noviembre, 2025
Conservación, Envasado

Las cerezas son uno de los productos más exigentes de la fruticultura moderna. Se cosechan en una ventana de tiempo muy corta, viajan con frecuencia a mercados lejanos y llegan al consumidor prácticamente listas para consumir. Cualquier detalle en la poscosecha, desde la pérdida de firmeza hasta el pardeamiento del pedúnculo, puede marcar la diferencia entre una partida de alto valor y un lote con reclamaciones y descuentos comerciales.

En los últimos años, además del frío y de las buenas prácticas de manejo, se han incorporado soluciones que actúan directamente sobre los procesos de maduración para ayudar a alargar la vida útil y reforzar la calidad comercial de las cerezas. Entre ellas se encuentra Vidre+™, tecnología basada en 1-MCP que Janssen PMP ofrece al sector poscosecha y que se aplica desde el propio envase.

 

El desafío poscosecha de las cerezas

A diferencia de otras frutas, las cerezas prácticamente no ganan calidad tras la cosecha. La textura crujiente, el brillo de la piel y el pedúnculo verde que ve el consumidor dependen en gran medida de lo que ocurra en campo, en el almacén y durante el transporte.

Entre los principales retos para centrales y exportadores destacan:

  • Mantener la firmeza de la pulpa y evitar el ablandamiento.

  • Limitar la pérdida de peso y el arrugado de la piel por deshidratación.

  • Reducir el pitting y otros desórdenes fisiológicos asociados al manejo.

  • Conservar el pedúnculo verde, un indicador visual clave en la decisión de compra.

Frente a campañas cada vez más largas y a envíos a mercados de alto valor, disponer de herramientas que ayuden a conservar frescura y aspecto comercial durante más tiempo se ha convertido en un elemento estratégico para el sector.

 

Vidre+™: 1-MCP desde la propia etiqueta del envase

Vidre+™ es un sistema desarrollado para liberar de forma gradual 1-MCP (1-metilciclopropeno), un regulador del crecimiento vegetal ampliamente utilizado en poscosecha. En Europa y el Reino Unido la tecnología se comercializa a través de Janssen PMP Crop Management.

El funcionamiento se basa en un principio conocido. Las frutas producen etileno, una hormona que, al unirse a receptores específicos, activa procesos de maduración y envejecimiento. Los stickers Vidre+™ se colocan en el interior de cada caja, bolsa o envase de cerezas y desde ahí liberan 1-MCP, que bloquea parte de esos receptores de etileno y ayuda a ralentizar la respiración y la maduración del fruto.

A diferencia de otros sistemas, Vidre+™ se integra en el propio envase. Basta con aplicar una etiqueta por caja o clamshell en la línea de confección. La liberación programada permite ajustar la dosis al tamaño del envase y mantener la protección durante el almacenamiento, el transporte y la exposición en el punto de venta, sin modificar la infraestructura de frío existente.

 

Beneficios observados en cerezas: firmeza, peso y pedúnculo

Ensayos oficiales con cerezas Kordia, Regina y Staccato han evaluado el impacto de Vidre+™ en distintos parámetros de calidad durante la conservación en frío y la posterior vida en estantería.

Los resultados muestran que el uso de los stickers Vidre+™ puede:

  • Reducir la pérdida de peso frente al testigo en los primeros días de almacenamiento en frío y durante periodos más prolongados, lo que se traduce en menor deshidratación y mejor aspecto de la piel.

  • Mantener la firmeza de la pulpa durante más tiempo, protegiendo la textura característica de la cereza fresca.

  • Conservar el color del pedúnculo durante más días, con mantenimiento del verde durante periodos más largos en las variedades evaluadas.

  • Disminuir la incidencia de pitting y otros desórdenes fisiológicos, ayudando a que la fruta llegue a destino con menos defectos visibles.

  • Extender la calidad de consumo, con niveles de calidad visual “excelentes” prolongados entre 7 y 14 días según la variedad y la dosis, y con contenidos de antioxidantes y vitamina C superiores a los del testigo en parte de los ensayos.

En conjunto, estos efectos contribuyen a que las cerezas tratadas con Vidre+™ mantengan durante más tiempo el aspecto y la frescura que exigen los mercados de alto valor.

 

Más valor para productores, centrales y distribución

Para productores, packers y exportadores, prolongar la vida útil de las cerezas significa ganar margen operativo: más tiempo para confeccionar, planificar cargas, llegar a mercados lejanos y responder a las exigencias de los clientes sin comprometer la calidad. Al mismo tiempo, se reduce el riesgo de reclamaciones y rebajas comerciales asociadas a partidas con aspecto “cansado” o con pedúnculo marrón.

En el caso de la distribución y el retail, una fruta que mantiene firmeza, brillo y pedúnculo verde durante más días permite reducir mermas en lineal y ofrecer al consumidor una experiencia de compra más consistente.

Vidre+™ se plantea así como una herramienta adicional dentro de la estrategia poscosecha de las cerezas, complementaria al frío, a las atmósferas controladas y a las buenas prácticas de manejo, con el objetivo común de conservar el valor comercial de cada kg cosechado.

 

Más información

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea