IRTA
IRTA

IRTA

Servicios

El proyecto piloto innovador POMCRACK quiere reducir el cracking en manzanas "Fuji" y "Rossy Glow"

POMCRACK estudia nuevas estrategias para reducir las pérdidas causadas por el cracking en variedades de manzana de alto valor comercial

IRTA_Proyecto_POMACRACK_REDUCE_CRACKING_EN_MANZANAS.jpg
15 Julio, 2025
Investigación

El Grupo Operativo liderado por FRUILAR, junto con TORNAFRUIT como empresas productoras relevantes del sector, y AFRUCAT al frente de la coordinación, y con la participación del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) como centro tecnológico, estamos participando en el proyecto piloto innovador POMCRACK. El objetivo es minimizar el cracking una fisiopatía que provoca fisuras en la piel de la fruta— en las variedades de manzana ‘Fuji’ y ‘Rossy Glow’.

Esta alteración afecta gravemente a la calidad y conservación de la fruta y, por tanto, a su comercialización, pudiendo llegar a suponer pérdidas de más del 50 % de la cosecha en estas variedades. Los factores que la originan son diversos: el estrés hídrico, la nutrición desequilibrada, la madurez excesiva, las altas temperaturas o la radiación solar.

Luis Gonzalez, investigador del programa de Fruticultura del IRTA, explica: 

"El cracking puede llegar a suponer pérdidas superiores al 50 % en cosechas de ‘Rossy Glow’ y ‘Fuji’. A través del proyecto piloto innovador POMCRACK, queremos comprender mejor los factores que lo desencadenan y encontrar estrategias eficientes para minimizar su incidencia".

 

Un enfoque integral y tecnológico para abordar el cracking

El proyecto apuesta por una gestión del riego de precisión, monitorizando el estado hídrico de los árboles en tiempo real mediante microtensiómetros (FloraPulse). Esto permitirá optimizar el riego y ajustarlo a las necesidades reales de los árboles según su fisiología y el entorno climático.

Además, se pondrán a prueba diferentes tratamientos con bioestimulantes, protectores de cutícula y hormonas vegetales para reforzar la resistencia de la piel de la fruta y reducir las grietas. También se introducirá una técnica innovadora de tinción de la fruta para identificar los períodos más sensibles al cracking y aplicar los tratamientos en el momento más eficaz.

También se evaluará el estado nutricional de las plantas, así como la influencia de las condiciones climáticas locales, poniendo especial atención a las temperaturas extremas, un factor clave en el contexto del cambio climático.

 

Agricultura de precisión para una producción más rentable y sostenible

El proyecto piloto innovador POMCRACK quiere contribuir a una producción de manzana más rentable, eficiente y ambientalmente sostenible. Además de mejorar el porcentaje de fruta comercializable, promueve un uso racional del agua y de los insumos agronómicos, reforzando la resiliencia del cultivo ante las nuevas condiciones climáticas.

Este proyecto piloto representa una apuesta por la modernización del cultivo de manzanos en Cataluña, con potencial de replicación en otras regiones con características similares.

 

Fuente: IRTA

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea