El Grupo Giró, una entidad con más de un siglo de historia y un firme compromiso con la calidad desde sus orígenes, se ha consolidado como líder del mercado global en sistemas de envasado y automatización para el sector hortofrutícola. Su razón de ser es ofrecer soluciones integrales que aseguren la gestión eficiente y sostenible de los alimentos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la recepción en almacén hasta el paletizado final.
En este contexto, el Grupo Giró da un paso decisivo al presentar su Memoria de Sostenibilidad 2024, un informe que sitúa la responsabilidad corporativa en el centro de su visión estratégica.
El informe, que sigue los rigurosos Estándares GRI, actúa como la plataforma clave para comunicar el impacto y los objetivos de la compañía. El mensaje de Ezequiel Giró Amigó, Presidente del Grupo, destaca que la sostenibilidad es un elemento esencial de la estrategia, impulsando la innovación y el progreso hacia un modelo de negocio circular con impacto positivo y duradero.
La Memoria se basa en un riguroso análisis de doble materialidad, que ha permitido a la compañía definir su hoja de ruta de sostenibilidad con metas claras y aspiracionales. Además, Giró formaliza su enfoque global y ético al alinear su estrategia con el Pacto Mundial de la ONU (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
La estrategia de Giró se articula bajo tres ejes principales que demuestran su acción transversal en la cadena de valor:
Con la publicación de esta Memoria de Sostenibilidad 2024, el Grupo Giró consolida su posición como un referente global que conjuga la automatización, la innovación y la responsabilidad para construir un futuro más sostenible en el sector poscosecha.