Citrosol
Citrosol

Citrosol

Fitosanitarios

Citrosol refuerza su estrategia de expansión internacional con su filial en Uruguay

Con servicio técnico propio, Citrosol Uruguay se proyecta como una plataforma de innovación y soporte para los exportadores hortofrutícolas de la región

Citrosol Uruguay se consolida como una plataforma para la introducción de nuevas tecnologías postcosecha.png
06 Noviembre, 2025
Fitosanitarios

Citrosol, empresa líder en soluciones postcosecha para frutas y hortalizas, refuerza su presencia y consolida su estrategia de crecimiento en América Latina con Citrosol Uruguay. Esta filial es el resultado de la integración de FOMESA y Brillocera Sudamericana bajo una misma marca, cuyo origen se remonta a la alianza creada entre Brillocera —posteriormente incorporada por FOMESA— y Enzur S.A., un proyecto que sentó las bases de la actual estructura.

Jorge Breto, CEO de Citrosol, afirma:

"La creación de Citrosol Uruguay representa un paso estratégico para estar más cerca de nuestros clientes, ofrecerles un servicio técnico especializado y soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades. Además, esta nueva sede nos permitirá mejorar la atención a mercados cercanos como Brasil y Argentina".

Con un servicio técnico propio que atiende directamente a las empacadoras, la filial refuerza su cercanía con el sector y mejora la capacidad de respuesta y el acompañamiento postventa. Sobre esta base, Citrosol Uruguay se consolida también como una plataforma para la introducción de nuevas tecnologías postcosecha y sistemas avanzados de control, que ayudarán a los exportadores uruguayos a llegar a los mercados con menores pérdidas y una calidad superior. Muchas de estas soluciones ya se aplican con éxito en Chile y Perú, y ahora se ponen al servicio del mercado uruguayo. Entre ellas destacan herramientas para el control del encerado y la dosificación de fungicidas, diseñadas para optimizar la eficiencia y el seguimiento técnico de los tratamientos.

Gerónimo Fernández, responsable técnico-comercial, afirma:

"Desde Citrosol Uruguay vamos a poder estar mucho más cerca de nuestros clientes, entendiendo sus desafíos y ofreciéndoles un servicio técnico especializado, así como un seguimiento cercano de sus tratamientos postcosecha".

A través de esta nueva etapa en Uruguay, Citrosol reafirma su compromiso con el desarrollo del sector hortofrutícola en la región, impulsando la innovación y el servicio como pilares de su crecimiento internacional.

 

Sobre Citrosol

Si bien fundada en 1964 como Productos Citrosol, S.A., la actividad de tratamientos y tecnología postcosecha se inició en los años 60 en el seno de Electroquímica del Serpis, S.A., ambas en Potries, Valencia. Fruto de un importante crecimiento orgánico en los últimos 10-15 años, Citrosol cuenta en la actualidad con 136 empleados, 12 de ellos destacados en diversos países y en sus filiales en Sudáfrica, Perú y Uruguay, y personal propio en Egipto. En sus instalaciones de Potries la empresa cuenta con un laboratorio de I+D+i y una planta piloto de algo más de 1.200 m². Su crecimiento orgánico ha sido en buena parte debido a su fuerte carácter innovador, habiendo recibido el Premio a la Innovación de CEPYME en 2015 y 2020 y el Premio a la Innovación en la Empresa 2020 por la Cámara de Comercio de Valencia.

Citrosol nació como especialista en los tratamientos y tecnología postcosecha para cítricos, pero desde hace ya más de 10 años, fruto de su trabajo de I+D+i, ha venido desarrollando soluciones para alargar la vida comercial de aguacates, pimientos, tomates, ajo pelado y otras frutas y hortalizas. En la actualidad Citrosol está implantando en el mercado su solución para IV gama, el Sistema Citrocide® Fresh-Cut, con el que se reduce considerablemente la huella hídrica y de carbono en la producción de fruta y hortaliza de IV gama. Con todos sus tratamientos y tecnologías Citrosol contribuye enormemente a reducir las pérdidas y desperdicio alimentario en frutas y hortalizas frescas.

whatsapp
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea