 
                         
                         
							Aquactiva Solutions SL acaba de hacer pública la aparición de su segundo artículo científico oficial como coautores en Springer Nature, una de las editoriales líderes a nivel mundial en investigación. Una publicación de gran interés para todos los integrantes de la cadena agroalimentaria.
El estudio se centra en el potencial del agua electrolizada (EW), una solución biocida ecológica y rentable, para mitigar la transmisión de patógenos, con especial foco en el SARS-CoV-2, un desafío global que afecta también a la bioseguridad en el sector. La investigación, de financiación estatal, evaluó las capacidades virucidas, bactericidas y fungicidas del EW bajo diversas condiciones de pH (4.5 y 6.1) y concentraciones de cloro libre disponible (300–1000 ppm), validando su actividad biocida tanto en superficies como en solución.
Según se desprende de las conclusiones publicadas, la eficacia del EW es contundente y ofrece una alternativa sostenible y rápida. Los resultados han demostrado que el EW oxidado en concentraciones optimizadas logra una considerable reducción en las poblaciones bacterianas. Además, el estudio confirma que la solución inactiva eficazmente tanto virus envueltos como no envueltos.
De manera notable, el EW redujo el SARS-CoV-2 de manera notoria tanto en solución como en superficies, en solo 2 minutos. Estos hallazgos demuestran que el agua electrolizada tiene un potencial enorme para el sector poscosecha como desinfectante de múltiples aplicaciones, ayudando a asegurar la calidad del producto y la seguridad de la salud pública. El proyecto fue fruto de una colaboración entre Aquactiva Solutions, el Laboratorio NCB3 de la Fundació Fisabio.
Aquactiva Solutions SL se posiciona como una empresa pionera en el desarrollo y suministro de soluciones de desinfección sostenibles, eficientes y rentables, impulsadas por su tecnología clave de generación in situ de un biocida ecológico. Su visión se centra en proveer estas soluciones a sectores críticos como el agroalimentario, agropecuario y el de tratamiento de aguas, abarcando también la desinfección ambiental y de superficies.
El éxito de la empresa se fundamenta en un equipo multidisciplinar con sólidas especialidades que van desde la ingeniería agrónoma y la tecnología de los alimentos, hasta la Ingeniería Industrial enfocada en el tratamiento ecológico del agua.
Además, integran conocimientos profundos en legislación medioambiental, emprendimiento sostenible y una gran capacidad en la gestión de proyectos de excelencia con ámbito europeo e internacional, asegurando así un enfoque integral y de vanguardia para sus clientes.
 
			