En la próxima edición de Fruit Attraction en Madrid, Westfalia Fruit destacará su colaboración con la empresa suiza de tecnología agrícola AgroSustain, mostrando Afondo, un recubrimiento comestible que está transformando el manejo poscosecha de aguacates y otras frutas.
Afondo es un recubrimiento de calidad alimentaria a base de aceites bio-vegetales y emulsionantes. Forma una barrera invisible que reduce la pérdida de agua durante el transporte hasta en un 50 %, prolonga la conservación en frío hasta un mes y aumenta la vida útil en el punto de venta entre 2 y 8 días, según el cultivo.
Lo que distingue a Afondo es su barrera firme y bien adherida, que limita el intercambio de oxígeno en la superficie del fruto. Esto suprime el desarrollo de patógenos fúngicos y permite reducir el uso de fungicidas poscosecha entre un 50 % y un 100 %, dependiendo del producto.
Afondo está diseñado para abordar dos de los principales desafíos en la cadena de suministro de productos hortofrutícolas: la pérdida de agua y la podredumbre fúngica, ayudando a productores y distribuidores a ofrecer fruta más fresca y de mayor duración, cumpliendo al mismo tiempo con los estrictos límites de residuos.
Afondo ya está aprobado para su uso en cultivos convencionales en Europa, América Latina, África, Estados Unidos y varios mercados asiáticos. Se aplica en frutas como banano, mango, aguacate, maracuyá y papaya, y se está expandiendo a cítricos, nectarinas y otros productos perecederos de alto valor. También se utiliza en flores ornamentales como rosas e hidrangeas.
El recubrimiento es sencillo de aplicar utilizando la infraestructura de envasado existente, mediante equipos estándar de pulverización o inmersión, sin necesidad de grandes inversiones. Entre los beneficios clave destacan:
Sustituir el transporte aéreo por marítimo, reduciendo la huella de carbono
Disminuir el desperdicio de alimentos hasta en un 50 %
Reducir la pérdida de agua durante el transporte y almacenamiento hasta en un 70 %
Disminuir significativamente el uso de envases plásticos
En colaboración con Westfalia Fruit, AgroSustain está probando Afondo específicamente en aguacates, una de las frutas más sensibles en términos de pérdidas poscosecha. Según Westfalia, la asociación abre nuevas oportunidades para productores y distribuidores, tanto locales como internacionales, de prolongar la vida útil reduciendo la dependencia de tratamientos químicos.
Wim Destoop, director de clientes de Westfalia, afirma:
"Fruit Attraction es uno de los escenarios más importantes para nuestra industria, y este año estamos orgullosos de presentar las innovaciones que darán forma a la categoría de aguacates durante las próximas décadas. Desde el desarrollo de los aguacates del futuro hasta la creación de soluciones sostenibles en la cadena de suministro y la colaboración con nuestros clientes, estamos comprometidos a impulsar el crecimiento de una manera que beneficie a consumidores, minoristas y productores por igual."
AgroSustain desarrolla soluciones sostenibles para preservar la calidad y disponibilidad de los productos hortofrutícolas. Con Afondo como punto de partida, su portafolio de recubrimientos comestibles ofrece una alternativa natural a los tratamientos poscosecha convencionales. La empresa trabaja en estrecha colaboración con productores y centrales hortofrutícolas de todo el mundo, comenzando con ensayos piloto para validar la eficacia y avanzando después hacia acuerdos comerciales adaptados a cada operación.
Su misión es reducir el desperdicio alimentario y apoyar una cadena de suministro de productos frescos más sostenible, ayudando a los productores a cumplir con los estrictos límites máximos de residuos (LMR) y garantizando al mismo tiempo una mayor vida útil y productos más frescos para los consumidores.
Fuente: Fruitnet.com