Cajamar Innova ha reforzado significativamente su compromiso con la innovación en el sector primario al anunciar la incorporación de 23 nuevas empresas tecnológicas (o startups) a sus programas de aceleración especializados.
Estas nuevas incorporaciones se integran en los programas gestionados desde la sede de Cajamar Innova en Almería, un hub clave para el desarrollo agrario. El proceso de selección ha dado como resultado un grupo de emprendimientos enfocados en generar soluciones de alto valor añadido para dos áreas críticas: la agrosostenibilidad y el impulso a la agricultura mediterránea.
El perfil de las 23 startups es diverso, abarcando proyectos que van desde el uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data para la optimización de los cultivos y la toma de decisiones en campo, hasta el desarrollo de nuevos modelos de producción circular y herramientas de gestión hídrica eficiente. Todas ellas comparten la meta de generar un impacto directo y positivo en la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción inicial hasta la logística y la distribución.
Durante el programa, las empresas seleccionadas recibirán un apoyo integral diseñado para maximizar su potencial de crecimiento. Esto incluye la mentorización personalizada por parte de expertos de Cajamar y de la red de socios tecnológicos, la validación de sus modelos de negocio y soluciones en entornos reales de producción, y la asistencia estratégica para el desarrollo y el refinamiento de su propuesta de valor. El objetivo de la aceleradora es facilitar a estos proyectos el acceso a financiación y a partners estratégicos para que puedan escalar rápidamente.
En última instancia, esta iniciativa busca llevar al mercado tecnologías que promuevan la eficiencia, la digitalización y, sobre todo, la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Con este nuevo grupo, Cajamar Innova consolida su posición como un actor fundamental en el ecosistema de la AgriFood Tech en España, reafirmando su papel como motor de la transformación tecnológica del campo.