Desde hace más de siete años, Paclife ha sido protagonista en la incorporación de la tecnología FlowPack al envasado frutícola en Chile, desarrollando soluciones propias para responder a los desafíos logísticos, operativos y de conservación en destino. En un país donde la exportación de frutas frescas exige altos niveles de eficiencia y calidad, la automatización del envasado se ha consolidado como un factor estratégico para la competitividad del sector.
La implementación inicial se centró en el arándano, con líneas fuera de línea y formatos unitarios de 4,4 oz y 6 oz. La elección de estos formatos respondió a objetivos técnicos claros: reducir el uso de materiales secundarios, mejorar la eficiencia operativa y, sobre todo, asegurar una óptima conservación en destino. Los resultados positivos en los mercados de exportación, junto con el rendimiento de los equipos, favorecieron la adopción y expansión de esta tecnología.
Con la evolución del mercado, surgió la necesidad de ampliar formatos, incrementar la productividad y ofrecer mayor flexibilidad. En respuesta, Paclife incorporó equipos multiformato capaces de adaptarse sin comprometer la velocidad ni la precisión del envasado. Actualmente, sus sistemas operan con presentaciones unitarias, múltiples (3, 6 o 12 unidades), y formatos complejos como pinta de 12 unidades, cajas bulk o envases de 18 oz agrupados en 4 unidades. Además, se han desarrollado soluciones para frutas de mayor volumen, como cerezas en envases de 2,5 kg, y productos de mayor firmeza como manzanas, uvas, espárragos y hortalizas.
Un componente técnico fundamental en estas líneas de envasado es el uso de film BOPP (polipropileno biorientado). Este material combina transparencia, resistencia mecánica y excelente capacidad de sellado, permitiendo alcanzar velocidades operativas que superan a otros sistemas. En formatos individuales se logran hasta 120 paquetes por minuto, y en formatos más grandes se mantienen 40 ciclos continuos por minuto, cifras que han sido clave para consolidar la presencia de la tecnología no solo en Chile, sino también en Perú, donde los equipos se utilizan en distintas regiones productoras.
Las soluciones FlowPack de Paclife se integran con un enfoque de servicio completo, que incluye instalación, formación y soporte técnico continuado. Los equipos incorporan sensores inteligentes que protegen la integridad del fruto durante el proceso, mientras que los técnicos especialistas no solo dominan el funcionamiento de la maquinaria, sino que trabajan junto al cliente para adaptar el sistema a sus procesos específicos y optimizar el rendimiento general de la línea.
El enfoque de Paclife va más allá del suministro de maquinaria. La empresa ofrece una solución integral que abarca desde el diseño de la línea de envasado hasta la puesta en marcha y el soporte postventa. Esta visión permite que los sistemas FlowPack se integren armónicamente en la operación del cliente, aportando valor real tanto en términos técnicos como comerciales.
Actualmente, la tecnología FlowPack representa una evolución en la forma de concebir el envasado hortofrutícola: eficiencia con cuidado, velocidad sin agresividad y automatización con acompañamiento técnico. Con esta filosofía, Paclife continúa desarrollando soluciones adaptadas al terreno, validadas en campo y respaldadas por los estándares de exportación más exigentes de la región.