Kelvin Solutions
Banner Kelvin.png

Kelvin Solutions

Mediciones

La cadena de frío en la exportación: buenas prácticas para evitar conflictos

Mantener el control de la temperatura durante el transporte es clave para asegurar la calidad en la exportación. Kelvin Solutions ofrece herramientas y buenas prácticas para garantizar la integridad de la cadena de frío

Kelvin solutions exportación y cadena del frio.png
07 Julio, 2025
Mediciones

En el comercio internacional, la temperatura ya no es un simple detalle. Para los exportadores de productos sensibles como los productos hortofrutícolas frescos, respetar la cadena de frío se ha convertido en una prioridad estratégica. Un artículo reciente de The Moci destaca esta realidad, subrayando la importancia de los registradores de temperatura para asegurar los envíos.

 

La temperatura: una cuestión contractual

Los productos franceses de alta gama, reconocidos por su calidad, son especialmente vulnerables a las variaciones de temperatura durante el transporte. Incidentes como envíos en carga fraccionada, esperas prolongadas en aduanas o retrasos en los vuelos pueden comprometer su integridad. En algunos casos, los importadores exigen un análisis de los datos de temperatura antes de aceptar la mercancía, lo que convierte a los registradores en herramientas esenciales para validar la conformidad del producto.

 

Kelvin Solutions: herramientas adaptadas a la realidad del terreno

Kelvin Solutions ofrece soluciones innovadoras para responder a estos desafíos. El modelo Innolog Pro, por ejemplo, es un registrador USB que genera automáticamente un informe en PDF al conectarse, incluyendo un gráfico, marcas de tiempo y una firma segura. Comienza a registrar incluso si no ha sido activado, evitando olvidos. Para envíos que requieren seguimiento en tiempo real, el dispositivo Innotrack ofrece trazabilidad completa, midiendo temperatura, humedad, impactos, luz y geolocalización durante todo el trayecto.

 

Hacia una trazabilidad conectada

Kelvin Solutions también mira al futuro con el desarrollo de un registrador de datos Bluetooth de un solo uso. Esta tecnología busca combinar conectividad, simplicidad y trazabilidad fluida mediante una app móvil y una nube para el almacenamiento y análisis de datos.

 

Buenas prácticas para una cadena de frío controlada

  • Serialización: Anotar el número único de cada registrador en los documentos de envío para facilitar su identificación y trazabilidad.
  • Formación del equipo: Sensibilizar a los equipos comerciales sobre la importancia de los registradores para que puedan promover su uso entre los clientes.
  • Lectura sistemática: Establecer una rutina para leer, archivar y analizar los informes de los registradores y así detectar posibles anomalías.
  • Compartir con el cliente: Entregar un informe claro y con marcas de tiempo para generar confianza y demostrar el rigor del seguimiento de la cadena de frío.

Al integrar estas prácticas y utilizar herramientas adecuadas, los exportadores no solo aseguran sus envíos, sino que también refuerzan la confianza de sus clientes y mejoran su rendimiento logístico.

 

Fuente: Kelvin Solutions

 

Más información

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea