Las etiquetas compostables, una herramienta de marketing para el sector hortofrutícola
Las etiquetas térmicas compostables resultan ser un producto fundamental en el sector alimenticio, pues un aspecto importante es comunicar al cliente toda la información acerca de cada producto que consume.
En el sector de la alimentación está creciendo de manera considerable el packaging compostable como contribución con el medio ambiente, y con la etiqueta térmica compostable, se puede reciclar de manera orgánica el packaging que hasta hace poco no tenía opción.
Xeda Ibérica, especialista en soluciones sostenibles para la conservación y etiquetado de frutas y hortalizas
XEDA IBÉRICA ofrece una amplia gama de soluciones de alta calidad para la poscosecha de frutas y hortalizas, entre las que destacan: fungicidas clásicos, naturales, ceras, recubrimientos, productos naturales de línea verde, maquinaria con tecnología adaptada para el tratamiento de frutas, etiquetas adhesivas y maquinaria para su aplicación.
Las instalaciones de Xeda Ibérica están ubicadas en Ontinyent (Valencia). En ellas se envasan algunos de sus productos, bajo estrictas normas de calidad, seguridad y respetando el medio ambiente.
Xeda Ibérica está comprometida con la calidad…
BIOX M, antigerminativo ecológico para patatas a base de aceite de menta
XEDA presenta BIOX M un antigerminativo para patata, de su línea verde de productos, que ofrece un control eficaz de la brotación de la patata.
El proceso de brotación de la patata requiere además de un buen manejo del cultivo, unas buenas instalaciones y un excelente producto en el que confiar.
La eficacia y flexibilidad del Biox M viene probada por sus muy buenos resultados y cómo no, por su uso en numerosos países del mundo.
Xedasol, recubrimiento para frutas de alto brillo
No hay duda de que el aspecto es muy importante en las ventas de nuestros productos, es por ello que, aunque tengamos unas preferencias establecidas, nos llama la atención determinados factores. La colocación de los productos frescos o no en los lineales de los supermercados, su iluminación, su posición, etc.., todo cuenta a la hora de que el consumidor elija nuestro producto por encima de otros.
XEDATHANE HN, control poscosecha de las enfermedades fúngicas en manzanas y peras
Actualmente las centrales frutícolas especializadas en manzanas y peras sufren pérdidas millonarias debido a los problemas causados por hongos como Gloesporium, Penicillium expansum y Botrytis cinerea. Esto supone pérdidas directas, costes de reenvasado, pérdidas de cuota de mercado y la no menos importante, pérdida de confianza de los clientes. A esta situación debe añadirse el problema de resistencias de los hongos al Tiabendazol e Imazalil.
La desinfección es la primera línea de defensa contra enfermedades y resistencias a los fungicidas. Para ello, se debe reducir la carga de…
Beneficios de la termoterapia en poscosecha
En términos generales, la técnica de la termoterapia consiste en el tratamiento de frutas mediante agua caliente a temperatura entre 40-60 ºC durante un tiempo determinado que está entre los 20 segundos y 3 minutos. En la termoterapia, se puede utilizar agua caliente sola o bien adicionarle otros principios activos (naturales o sintéticos) para optimizar la acción contra los patógenos.
Xedafin, nuevo recubrimiento para frutas
El aumento constante en los costes de producción por el incremento de precios de los fertilizantes, productos fitosanitarios, combustibles y energía, así como la mayor incidencia de plagas y enfermedades van a repercutir en el aumento de precios de la cosecha. Pero los costes no acaban cuando se recoge la fruta, estos continúan sumándose en la poscosecha. Además, cada cultivo tiene unos requerimientos especiales en el almacén.
Por ello, cualquier central hortofrutícola perseguirá el objetivo de que las mermas postcosecha sean mínimas y que la cantidad de fruta que va a…
XEDATHANE 40 EC, un paso adelante en la eficacia fungicida del Pirimetanil
El pirimetanil es un fungicida poscosecha con un amplio espectro. Este ingrediente activo pertenece a la familia química de las Anilinopirimidinas y actúa:
- De forma preventiva inhibiendo la secreción de enzimas implicadas en los procesos de infestación del hongo (proteinasas, celulasas y pectinasas)
- De forma curativa inhibiendo la biosíntesis de la metionina y reduciendo la germinación de las esporas y crecimiento del hongo.
Nuevo fungicida para combatir la Alternaria alternata en caqui
El producto Xedathane 20 de XEDA, comercializado en exclusiva por la empresa Citrosol como Citropyr, ya es conocido en el ámbito de los cítricos, fruta de hueso y fruta de pepita por su acción contra Monilia, Penicillium, Gloesporium y Rizopus.
Como novedad, Xeda presenta una ampliación del registro a caqui, en este caso para combatir Alternaria alternata, enfermedad fúngica que está causando cada vez más daños en la poscosecha de este cultivo. La materia activa pirimetanil es una buena herramienta para prevenir las resistencias creadas por los bencimidazoles e imidazoles…
Recubrimientos para reducir el desperdicio de alimentos
En el último siglo, algunas empresas de todo el mundo han dedicado la ciencia a mejorar la calidad de la fruta mediante recubrimientos de permeabilidad controlada. Mejorar la apariencia, reducir la pérdida de agua y mantener la vida útil eran las principales preocupaciones del mercado. Desde entonces, el interés estético ha pasado a ser secundario.
"El diseño de los productos de recubrimiento está regulado por una lista bien definida de ingredientes permitidos en la Unión Europea y otros países. Xeda International ha utilizado esta lista para aprovechar los ingredientes esenciales…