Actualidad

Avances en el conocimiento de la fisiología y alteraciones poscosecha en manzana

Beatriz Riverón resume los principales avances en los aspectos fisiológicos de la conservación de la manzana y las alteraciones patológicas y fisiogénicas

bea mz viejo xar.png
18 Enero, 2025

Redaccion

La manzana es uno de los principales frutos en la dieta de numerosos países y uno de los principales en el comercio internacional. Los aspectos vinculados al mantenimiento de la calidad son objeto de estudio por numerosos grupos de investigación en todo el mundo. 

Durante 2024 tuvieron lugar una serie de encuentros sobre poscosecha de frutas que fueron la ocasión de poner al día los conocimientos sobre los diferentes aspectos involucrados en el comportamiento poscosecha de la manzana.

Los trabajos presentados evidencian la precisión en el conocimiento que permiten las tecnologías con que se cuenta actualmente, como son las ómicas. Se profundiza en aspectos vinculados al control de alteraciones poscosecha, incluyendo las de origen biótico y abiótico, así como en los avances en las técnicas de detección.

Se revisan los trabajos presentados en EHC, European Horticulture Congress, Bucarest, Rumanía, 12 - 16 May 2024, 5th International Conference on Fresh-Cut Produce: Maintaining Quality and Safety, Foggia (Italy), 3-6 June 2024 y Postharvest 2024, Rotorua, New Zealand, 11-15 November 2024.


ACCESO A LA PUBLICACIÓN

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea