|
 |
|
Agenda |
 |
|
|
XII Congreso de la Sociedad de Ciencias Hortícolas y ExpoAgro Almería
16 al 20, abril
Palacio de Congresos de Roquetas de Mar
Acceder »
|
|
Medfel
24 a 26, abril
Feria hortofrutícola del euromediterráneo. Perpignan, Francia
Acceder »
|
|
Mejora de la calidad y seguridad en la cadena de suministro
26, abril
Universidad de la República de Uruguay, Facultad de Agronomía, Montevideo
Acceder »
|
|
United Fresh
1 al 3, mayo
The Produce Show, Dallas (Estados Unidos)
Acceder »
|
|
Hispack & Bta
15 a 18, mayo
Salón Internacional del Embalaje y Barcelona Tecnologías de Alimentació Barcelona, España
Acceder »
|
|
Expo Agrícola Jalisco
16 a 18, mayo
Feria Agrícola, Ciudad Guzmán, Jalisco (México)
Acceder »
|
|
Curso de Horticultura protegida
25 de mayo a 20 Octubre
Intagri de México y la Universidad de Almería. Por INTERNET
Acceder »
|
|
34 Annual Postharvest Technology Short Course
18 a 29, junio
Universidad de California, UC Davis Campus, Estados Unidos
Acceder »
|
|
Tecnoagro, Perú
5 al 7, julio
La Expoagro andina. Edición Sur, Campo Ferial de ICA,Perú 2012
Acceder »
|
|
Macfrut, hortofrutícola
26 a 28, setiempre
29a. Feria Internacional de comercialización y poscosecha Cesena, Italia
Acceder »
|
|
Fruit Attraction, Madrid
24 al 26 octubre
La cadena de suministro de las frutas y hortalizas
Acceder »
|
|
Horti Fair
30, octubre a 2 de noviembre
Amsterdam, Holanda
Acceder »
|
|
|
|
|
|
|
|
Crónica
|
 |
|
|
Aspectos valiosos del comercio actual de frutas y hortalizas, la visión 2020
Del huerto al consumidor no deberían pasar las 24 horas, creen los productores de IV gama en California. “Fresher for longer” (fresco + tiempo), tiene un significado para los técnicos en I+D+i de la poscosecha. Lo esencial no es tan solo que los productos frescos duren más dias, sino que los dias que “estén” a la venta o en la nevera de los consumidores, estén mejor.
La “visión 2020 de la industria hortícola” permite adivinar que “los que sobrevivirán son los que ahora apuesten por la sostenibilidad”. En la llamada “producción integrada” están considerando certificaciones de calidad aún más rigurosas, los “alimentos con residuo cero”.
leer + |
|
 |
|
 |
Documento
|
 |
|
|
El desarrollo del Control Biológico en Almería
Inscripción, modificación y bajas de operadores obtentores de producción integrada; las obligaciones de los operadores hortícolas que utilizan la producción integrada; las entidades de certificación; el control de la producción integrada y la normativa reguladora
El "cómo se hace" está en el documento "registro de producción integrada, RDI, como herramienta en el desarrollo del Control Biológico en Almería", disponible a la demanda en Publicaciones.
leer + |
|
 |
|
 |
Documento
|
 |
|
|
Un documento de la Dra Pilar Mazuela sobre los desafíos de regiones hortícolas como el Valle de Arica en Chile
No basta con producir bien, en términos de eficiencia productiva, en la horticultura moderna es necesario producir bajo condiciones de sustentabilidad y responsabilidad
Hoy no se entiende un cultivo y su producción desligado de las consideraciones medio ambientales y sus efectos sobre la salud de consumidores y productores.
leer + |
|
 |
|
 |
Crónica
|
 |
|
|
Mientras se celebra la Alimentaria en España las grandes marcas y las enseñas de la distribución se pasan tres días mirándose unos a otros.
Según AZTI - Tecnalia hay 8 tendencias que marcarán el consumo alimentario en Europa ¿cuáles son?
Hay que saber mirar a los de al lado, dicen los expertos en alimentación.
Las claves del consumidor El guión de hoy para innovar es la salud asociada al bienestar familiar y personal. Para la gente de marketing hay 3 ejes en salud: productos que busquen el bienestar, que aporten beneficios curativos y que sean 100% naturales. Innovar con éxito, ¿cómo?; focalizando, comunicando con claridad, siendo muy saludable y asociándolo todo al sabor y al placer.
leer + |
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
Enlaces |
 |
Semillas Fitó
Empresa española líder en semillas de alto rendimiento para la horticultura.
Acceder »
|
|
Plásticos para invernaderos de Naturplas
Plástico de 3 campañas agrícolas y térmico para invernaderos
Acceder »
|
|
Productos para el descuelgue en el entutorado de plantas en cultivos de invernadero
Infomercial
Acceder »
|
|
Biocidas Oxidantes de amplio espectro de CEBE
Infomercial
Acceder »
|
|
CILUS Plus: Inhibidor natural del desarrollo de los hongos de suelo
Infromercial
Acceder »
|
|
Enmienda húmica líquida de origen vegetal, BIOCAT-15
Atlántica Agrícola: fertilizantes, bioestimulantes y aminoácidos, correctores de carencias, abonos solubles NPK y productos ecológicos y extractos botánicos
Acceder »
|
|
Infografía sobre el consumo de sal
La sal en el organismo y cómo reducirla. La web poscosecha publica el enlace a la noticia que es del Grupo Eroski
Acceder »
|
|
México triplica las exportaciones de aguacates en 5 años
En Estados Unidos, este fruto cobra más fuerza en la dieta de la población por las estrategias de negocio de las cadenas de comida rápida.
Las estadounidenses Burger King y Subway incorporaron el aguacate dentro de sus menús y otras empresas, como Wendy’s y Smashburger, se suman a la lista de restaurantes que emplean ese insumo.
Acceder »
|
|
La gestión de la sección de Publicaciones on line
PUBLICACIONES es un servicio on line de documentos, artículos, libros, cursos o manuales, vídeos, catálogos, etc Para la consulta y utilización de Publicaciones tenemos un diseño de la Ficha de cada Documento y otra, para el Autor, ambas con un enfoque directo y profesional para informar a los usuarios.
Acceder »
|
|
IdeasCon ...
... es una sección que apareció durante algún tiempo redactada por los editores de la revista Horticultura. Igual se recogían imágenes de un plato de un restaurante, como una aplicación de marketing... o una propuesta de un horticultor ... ahora se continúa. Para acceder a estas informaciones en http://www.horticulturablog.com hacer clik en la Nube de Etiquetas
Acceder »
|
|
Los Enlaces CLASIFICADOS
Una lista de TODOS los ENLACES clasificados realizada por el Grupo THM en http://www.horticulturablog.com con la participación de los usuarios
Acceder »
|
|
|
 |
 |
Documentos |
 |
El Directorio Internacional de Poscosecha
Productos y servicios que se utilizan para el acondicionamiento y conservación de frutas y hortalizas, con proveedores a nivel internacional. Es el soporte escrito de la web, http://www.poscosecha.com que diariamente acerca noticias de interés para productores y comercializadores de estos productos. En el enlace Acceder... están las ediciones, 2010 y 2011
Acceder »
|
 |
Pimientos en la sección de publicaciones. NOVEDADES
INFOMERCIAL Documentos disponibles a la demanda en formato PDF de autores especialistas sobre cultivo y comercio del pimiento
La sección Publicaciones de la web poscosecha y del Grupo THM en la categoría llamada Pimientos presenta NOVEDADES de artículos. Se accede a cada uno de ellos en la ficha resumen que incluye un enlace a su autor/es.
Acceder »
|
 |
Micosis, bacteriosis, fisiopatías y enfermedades producidas por nematodos, en pimientos
Julio César Tello Marquina et al Número de Páginas : 33 Se aborda esta publicación desde la perspectiva de los autores, que han trabajado durante los últimos 30 años en los cultivos de pimiento en ambientes mediterráneos.
Acceder »
|
 |
La oferta varietal de fresas. Recomendaciones por tipo de cultivo
Se trata de un conjunto de Publicaciones de J.M. López Aranda y otros autores, que recoge ensayos de variedades según el tipo de cultivo: ecológico, tradicional con túneles plásticos, hidropónico y respecto a aspectos más generales para zonas de clima templado u offseason. Los documentos valen 3 € cada uno y tienen 11 páginas
Acceder »
|
 |
¿Cómo usar las mezclas peroxiacéticas de forma segura en la horticultura protegida?
Miguel Urrestarazu 5 €uros y número de páginas 20 Se puede considerar la bioseguridad en un invernadero como un programa global de sanidad que esté diseñado para evitar la entrada y propagación de enfermedades o riesgo microbiológico en el sistema
Acceder »
|
 |
El injerto de plantas de tomate
Alfredo de Miguel Gómez
5 € y número de páginas, 20 Para qué y de cómo se hace, qué portainjertos se utilizan, los materiales y un anuncio del proveedor de pinzas de injertado, Greenvass A una plantita de tomate de una variedad que se desea cultivar se le sustituye su raíz por la de otra, el patrón o portainjerto, que le proporciona vigor, tolerancia a enfermedades, etc.
Acceder »
|
 |
Tecnologías de la Horticultura Mediterránea
19 páginas En muchos países les interesa un debate continuo sobre como modernizar su horticultura. En el mundo rural la horticultura puede participar de forma muy relevante en su crecimiento económico.
Acceder »
|
 |
KIOSKO
Es una sección de horticulturablog. Tiene enlaces a 50 revistas de 30 países. Publicamos una información brevísima de cada una de ellas indicando el idioma y si están disponibles en formatos PDF u otros. Elegimos las revistas por su temática y contenidos para la cadena de suministro de la industria hortícola: el conocimiento, producción, distribución y consumo.
Acceder »
|
 |
|
|