|
 |
|
Agenda |
 |
|
|
VI Curso Internacional de Tecnología Postcosecha y Procesado Mínimo
22 al 28, marzo
Cartagena, España El curso abarca todos los aspectos de la poscosecha: manejo del frío y atmósferas de conservación, de los productos, envasado, logística, ...
Acceder »
|
|
Alimentaria, Barcelona
26 al 29, marzo
Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas
Acceder »
|
|
Floriade
del 5 de abril a 7 de octubre
El teatro de la naturaleza: exposición internacional de la Horticultura 2012 Venlo, Holanda
Acceder »
|
|
XII Congreso de la Sociedad de Ciencias Hortícolas y ExpoAgro Almería
16 al 20, abril
Palacio de Congresos de Roquetas de Mar, Almería, España Feria Internacional del Modelo Almería: Agricultura y Seguridad Alimentaria
Acceder »
|
|
Juice Latin América
17 al 19, abril
Encuentro para los productores, embotelladores y distribuidores de zumos (jugos) de frutas de todo el mundo en Mendoza, Argentina
Acceder »
|
|
Medfel
24 a 26, abril
Feria internacional de negocios del sector hortofrutícola del euromediterráneo. Protagonistas: en 2012, Italia y el tomate. Perpignan Francia
Acceder »
|
|
Expo Agrícola Jalisco
16 a 18, mayo
Feria Agrícola, Ciudad Guzmán, Jalisco (México)
Acceder »
|
|
Curso de Horticultura protegida
25 de mayo a 20 Octubre
Intagri de México y la Universidad de Almería. Por INTERNET
Acceder »
|
|
Hortitec
20 a 22, junio
Cultivos intensivos. Euroflor y Gardenfair De todo para la cadena de suministro de Flores y plantas de vivero. Holambra, Sao Paolo, Brasil
Acceder »
|
|
Tecnoagro, Perú
Del 5 al 7, julio
La Expoagro andina. Edición Sur, Campo Ferial de ICA,Perú 2012 Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y la Agroexportación
Acceder »
|
|
|
|
|
|
|
|
Crónica
|
 |
|
|
Informaciones y claves para entender las actividades de la moderna lucha biológica en la sanidad vegetal
Las exigencias medioambientales, el aumento de la productividad y la creciente certificación de la calidad en materia de seguridad para los consumidores están impulsando una agricultura a caballo entre la ecológica y la convencional,
La llamada "producción agrícola integrada" permite el control de plagas mediante métodos de actuación químicos y biológicos, "control integrado de plagas", buscando reducir al mínimo el uso de productos fitosanitarios de síntesis
Enlace a la publicación, El sector del control biológico en España; y otras
leer + |
|
 |
|
 |
Publicaciones
|
 |
|
|
¿Cuáles son los factores de decisión de los productores en el juego varietal del pimiento?
El 70% del pimiento que se comercializa desde los invernaderos de Almería es del tipo California, el corto, llamado en México, tipo blocky, destinado principalmente a la exportación, y el tipo Lamuyo, de forma más larga, se vende en el mercado nacional y supone aproximadamente un 15% del total. El otro 15% corresponde a la diversidad de pimientos que hay en las fruterías por toda Europa y Estados Unidos.
José Luis Gómez Aguilera, autor del documento disponible a la demanda en Publicaciones, es ingeniero agrónomo y socio de Agrinver, un grupo de productores y comercializadores de pimiento en Almería. Uno de los ejemplos del avance de nuevos tipos de fruto son los Sweet que permiten comerlos de un bocado, dice Aguilera en este informe sobre las variedades de pimientos utilizadas por los productores de hortalizas de Almería.
leer + |
|
 |
|
 |
Información
|
 |
|
|
La fresa es la fruta más cara de producir. Por otra parte, casi la mitad de su coste es la mano de obra. Otra gran parte del precio que se paga en las tiendas es el coste estratégico de llevar la fruta desde los huertos de los productores hasta las fruterías en Hamburgo, Moscú, Nueva York, Montreal o Barcelona. Los freseros en Huelva pagan 23.000 euros por hectárea para la recolección. Para la fruta de hueso la media del coste de la mano de obra es de un 40% de su valor y en hortalizas de invernadero el 38% del total de costes de explotación
Sobre la horticultura mexicana y Estados Unidos. También de las fresas de Huelva
leer + |
|
 |
|
 |
Información
|
 |
|
|
¿Cómo serán los supermercados del futuro?
¿Cuáles son las claves del consumo desde el punto de vista de la cadena alimentaria para estos tiempos de economías cambiantes como la actual de los españoles? La cultura del más por menos, dice una de estas 10 claves elaboradas por José Miguel Guerrero
La elección de los alimentos que componen la cesta de la compra constituye una toma de decisión entre diferentes alternativas. Cuando el consumidor echa un producto a la cesta es como si diariamente estuviese depositando su voto en una urna electoral. El consumidor, a través del acto de compra, decide, qué empresas le están ofreciendo productos que le aportan valor.
¿Qué modelos de consumidores hay?
Ejemplos de supermercados del futuro y el código QR
leer + |
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
Enlaces |
 |
Semillas Fitó
Empresa española líder en semillas de alto rendimiento para la horticultura.
Acceder »
|
|
Plásticos para invernaderos de Naturplas
Plástico de 3 campañas agrícolas y térmico para invernaderos
Acceder »
|
|
Productos para el descuelgue en el entutorado de plantas en cultivos de invernadero
Infomercial
Acceder »
|
|
Biocidas Oxidantes de amplio espectro de CEBE
Infomercial
Acceder »
|
|
CILUS Plus: Inhibidor natural del desarrollo de los hongos de suelo
Infromercial
Acceder »
|
|
Enmienda húmica líquida de origen vegetal, BIOCAT-15
Atlántica Agrícola: fertilizantes, bioestimulantes y aminoácidos, correctores de carencias, abonos solubles NPK y productos ecológicos y extractos botánicos
Acceder »
|
|
Revista AGROQUIMICA
NUEVA revista, publicada mensual solo on line, dedicada al crecimiento y protección de las plantas para lectores de España y Portugal
Acceder »
|
|
La sección de Publicaciones on line
PUBLICACIONES es un servicio on line de documentos, artículos, libros, cursos o manuales, vídeos, catálogos, etc Una parte de los documentos son de descarga libre y otros tienen indicado un precio para cada uno.
Acceder »
|
|
IdeasCon ...
... es una sección que apareció durante algún tiempo redactada por los editores de la revista Horticultura. Igual se recogían imágenes de un plato de un restaurante, como una aplicación de marketing... o una propuesta de un horticultor ... ahora se continúa. Para acceder a estas informaciones en http://www.horticulturablog.com hacer clik en la Nube de Etiquetas
Acceder »
|
|
Los Enlaces CLASIFICADOS
Una lista de TODOS los ENLACES clasificados realizada por el Grupo THM en http://www.horticulturablog.com con la participación de los usuarios
Acceder »
|
|
|
 |
 |
Documentos |
 |
El Directorio Internacional de Poscosecha
Productos y servicios que se utilizan para el acondicionamiento y conservación de frutas y hortalizas, con proveedores a nivel internacional. Es el soporte escrito de la web, http://www.poscosecha.com que diariamente acerca noticias de interés para productores y comercializadores de estos productos. En el enlace Acceder... están las ediciones, 2010 y 2011
Acceder »
|
 |
Pimientos en la sección de publicaciones. NOVEDADES
INFOMERCIAL Documentos disponibles a la demanda en formato PDF de autores especialistas sobre cultivo y comercio del pimiento
La sección Publicaciones de la web poscosecha y del Grupo THM en la categoría llamada Pimientos presenta NOVEDADES de artículos. Se accede a cada uno de ellos en la ficha resumen que incluye un enlace a su autor/es.
Acceder »
|
 |
Micosis, bacteriosis, fisiopatías y enfermedades producidas por nematodos, en pimientos
Julio César Tello Marquina et al Número de Páginas : 33 Se aborda esta publicación desde la perspectiva de los autores, que han trabajado durante los últimos 30 años en los cultivos de pimiento en ambientes mediterráneos.
Acceder »
|
 |
La oferta varietal de fresas. Recomendaciones por tipo de cultivo
Se trata de un conjunto de Publicaciones de J.M. López Aranda y otros autores, que recoge ensayos de variedades según el tipo de cultivo: ecológico, tradicional con túneles plásticos, hidropónico y respecto a aspectos más generales para zonas de clima templado u offseason. Los documentos valen 3 € cada uno y tienen 11 páginas
Acceder »
|
 |
¿Cómo usar las mezclas peroxiacéticas de forma segura en la horticultura protegida?
Miguel Urrestarazu 5 €uros y número de páginas 20 Se puede considerar la bioseguridad en un invernadero como un programa global de sanidad que esté diseñado para evitar la entrada y propagación de enfermedades o riesgo microbiológico en el sistema
Acceder »
|
 |
Tecnologías de la Horticultura Mediterránea
19 páginas En muchos países les interesa un debate continuo sobre como modernizar su horticultura. En el mundo rural la horticultura puede participar de forma muy relevante en su crecimiento económico.
Acceder »
|
 |
KIOSKO
Es una sección de horticulturablog. Tiene enlaces a 50 revistas de 30 países. Publicamos una información brevísima de cada una de ellas indicando el idioma y si están disponibles en formatos PDF u otros. Elegimos las revistas por su temática y contenidos para la cadena de suministro de la industria hortícola: el conocimiento, producción, distribución y consumo.
Acceder »
|
 |
|
|