|
 |
|
Agenda |
 |
|
|
IPM
24 a 27 enero
Essen, Alemania Comercio de plantas de vivero, tecnología hortícola, floristerías, distribución y marketing
Acceder »
|
|
Comercial Farm Africa
31enero al 2 febrero
Dubai, Emiratos Arabes Unidos Developing outgrowers program for sustainable agriculture
Acceder »
|
|
Fruitlogística, Freshconex
8 al 10, febrero
Berlín, Alemania La cadena de suministro de frutas y hortalizas
Acceder »
|
|
FIMA
14 al 18, febrero
Zaragoza, España 37 Feria Internacional de Maquinaria Agrícola
Acceder »
|
|
BioFach
15 a 18, febrero
Feria de Nuremberg, Alemania Sostenibilidad en el movimiento ecológico. La cadena de suministro internacional de la agroalimentaión ecológica
Acceder »
|
|
Expo Agro Sinaloa
15 al 17, febrero
Feria hortícola en Culiacán, Sinaloa, México
Acceder »
|
|
Forum Verd
15 y 16, febrero
Girona, España Flores, plantas y árboles de vivero. Comercialización y marketing
Acceder »
|
|
7 th International Strawberry Symposium
18 al 22, febrero
Beijing, China
Acceder »
|
|
Salon du Vegetal
21 al 23, febrero
Flores y plantas de vivero, paisajismo, urbanismo verde Angers, Francia
Acceder »
|
|
VIII Curso Internacional de programación de Riegos
27 al 29, febrero
Avances en Riego y Fertilización, Escola Tècnica Superior d’Enginyeria; Lleida, España
Acceder »
|
|
XII Congreso de la Sociedad de Ciencias Hortícolas y ExpoAgro Almería
16 al 20, abril
Palacio de Congresos de Roquetas de Mar, Almería, España Feria Internacional del Modelo Almería: Agricultura y Seguridad Alimentaria
Acceder »
|
|
|
|
|
|
|
|
Opinión. Infomercial
|
 |
|
|
Queremos aprender
Para este año, en el Grupo THM, tenemos la intención de ajustar aquello que hagamos de nuevo a la estrategia de las empresas y contribuir a que nuestros usuarios planifiquen y elijan la agenda del año en las actividades económicas relacionadas con las profesiones de la industria hortícola moderna.
A finales del 2010, empezamos a publicar este blog con la intención de participar en la modernización de la horticultura. Hoy ...
leer + |
|
 |
|
 |
Información
|
 |
|
|
El estudio de la Fundación Cajamar sobre la actual situación de la horticultura en Almería
Hay muchas preguntas y las respuestas continúan pendientes en saber ¿cómo será y cuáles son los conceptos de la horticultura moderna?
El estudio de la Fundación Cajamar, Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería, 2010/2011, contempla un amplio abanico de informaciones sobre el entorno internacional y el contexto en esta región española. El análisis de los autores abarca las incidencias de la campaña, la estructura de costes de los productores hortícolas, sus ingresos y la evolución de las exportaciones de frutas y hortalizas regionales.
leer + |
|
 |
|
 |
Información
|
 |
|
|
¿Dónde se pierden las mayores cantidades de frutas y hortalizas? En algunos países en la parte de la cadena de suministro que va desde el productor a las tiendas minoristas. En otros grupos de países, la mayor parte de las pérdidas están en las tiendas, la hostelería y las neveras de la gente. Mejorar la calidad no es una opción sino una obligación
Mercabarna explica que ellos como empresa socialmente responsable contribuyen a minimizar las pérdidas, por falta de venta en los alimentos frescos de su unidad alimentaria, colaborando con la Fundación Banco de los Alimentos.
leer + |
|
 |
|
 |
Curso
|
 |
|
|
En esta iniciativa del Intagri se otorga un título oficial de "especialista en Horticultura Protegida" para los participantes que tengan una formación de estudios superiores en cualquier especialidad universitaria y aprueben las evaluaciones. Los cursos se imparten en línea por Internet. Los temas de esta experiencia informativa son: Estructuras de invernadero; Sistemas de cultivo y sustratos; Fertirrigación y Nutrición; Manejo de las dosis de riego; Preparación de una solución nutritiva; Manejo del tomate, pimiento y pepino en invernaderos; Manejo del cultivo de fresa en invernadero; Uso de hormonas y fitoreguladores del crecimiento; Manejo integrado de plagas y enfermedades Producción orgánica; Comercialización, manejo poscosecha e inocuidad alimentaria
Información, programa e inscripciones para la diplomatura, en ...
leer + |
|
 |
|
 |
|
|
 |
 |
Enlaces |
 |
Semillas Fitó
Empresa española líder en semillas de alto rendimiento para la horticultura.
Acceder »
|
|
Plásticos para invernaderos de Naturplas
Plástico de 3 campañas agrícolas y térmico para invernaderos
Acceder »
|
|
La sección de Publicaciones on line
PUBLICACIONES es un servicio on line de documentos, artículos, libros, cursos o manuales, vídeos, catálogos, etc Una parte de los documentos son de descarga libre y otros tienen indicado un precio para cada uno.
Acceder »
|
|
Productos para el descuelgue en el entutorado de plantas en cultivos de invernadero
Infomercial
Acceder »
|
|
Biocidas Oxidantes de amplio espectro de CEBE
Infomercial
Acceder »
|
|
CILUS Plus: Inhibidor natural del desarrollo de los hongos de suelo
Infromercial
Acceder »
|
|
Enmienda húmica líquida de origen vegetal, BIOCAT-15
Atlántica Agrícola: fertilizantes, bioestimulantes y aminoácidos, correctores de carencias, abonos solubles NPK y productos ecológicos y extractos botánicos
Acceder »
|
|
Resumen del Congreso Internacional 5 al Día de Madrid
Videos
Acceder »
|
|
IdeasCon ...
... es una sección que apareció durante algún tiempo redactada por los editores de la revista Horticultura. Igual se recogían imágenes de un plato de un restaurante, como una aplicación de marketing... o una propuesta de un horticultor ... ahora se continúa. Para acceder a estas informaciones en http://www.horticulturablog.com hacer clik en la Nube de Etiquetas
Acceder »
|
|
Los Enlaces CLASIFICADOS
Una lista de enlaces realizada por http://www.horticulturablog.com con la participación de usuarios
Acceder »
|
|
|
 |
 |
Documentos |
 |
El Directorio Internacional de Poscosecha
Productos y servicios que se utilizan para el acondicionamiento y conservación de frutas y hortalizas, con proveedores a nivel internacional. Es el soporte escrito de la web, http://www.poscosecha.com que diariamente acerca noticias de interés para productores y comercializadores de estos productos. En el enlace Acceder... están las ediciones, 2010 y 2011
Acceder »
|
 |
Pimientos en la sección de publicaciones
INFOMERCIAL Documentos disponibles a la demanda en formato PDF de autores especialistas sobre cultivo y comercio del pimiento
Acceder »
|
 |
Micosis, bacteriosis, fisiopatías y enfermedades producidas por nematodos, en pimientos
Julio César Tello Marquina et al Número de Páginas : 33 Se aborda esta publicación desde la perspectiva de los autores, que han trabajado durante los últimos 30 años en los cultivos de pimiento en ambientes mediterráneos.
Acceder »
|
 |
La oferta varietal de fresas. Recomendaciones por tipo de cultivo
Se trata de un conjunto de Publicaciones de J.M. López Aranda y otros autores, que recoge ensayos de variedades según el tipo de cultivo: ecológico, tradicional con túneles plásticos, hidropónico y respecto a aspectos más generales para zonas de clima templado u offseason. Los documentos valen 3 € cada uno y tienen 11 páginas
Acceder »
|
 |
¿Cómo usar las mezclas peroxiacéticas de forma segura en la horticultura protegida?
Miguel Urrestarazu 5 €uros y número de páginas 20 Se puede considerar la bioseguridad en un invernadero como un programa global de sanidad que esté diseñado para evitar la entrada y propagación de enfermedades o riesgo microbiológico en el sistema
Acceder »
|
 |
Tecnologías de la Horticultura Mediterránea
19 páginas En muchos países les interesa un debate continuo sobre como modernizar su horticultura. En el mundo rural la horticultura puede participar de forma muy relevante en su crecimiento económico.
Acceder »
|
 |
KIOSKO
Es una sección de horticulturablog. Tiene enlaces a 50 revistas de 30 países. Publicamos una información brevísima de cada una de ellas indicando el idioma y si están disponibles en formatos PDF u otros. Elegimos las revistas por su temática y contenidos para la cadena de suministro de la industria hortícola: el conocimiento, producción, distribución y consumo.
Acceder »
|
 |
|
|