


O. Hernandez & C.A. Torres, V Postharvest Unlimited
Después que la difenilamina se eliminara de la lista de agroquímicos autorizados en Europa (iniciada en 2009), los productores y envasadores de Chile tuvieron que buscar otras tecnologías que maximizaran el control de la escaldadura superficial (ES) en manzanas. Esto provocó una rápida adopción del almacenamiento en Atmósferas Controladas Dinámicas (DCA) en grandes operadores. La fruta chilena viaja a través de largas distancias para alcanzar los mercados internacionales; después de salir del DCA debe mantenerse por 60 o más días en almacenamiento frigorífico (incluyendo el tiempo de viaje) antes de alcanzar al consumidor final. Esta situación desafía la capacidad de DCA de controlar el escaldado superficial.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la expresión de escaldado superficial en fruta almacenada en DCA y luego mantenida en almacenamiento frigorífico durante hasta 90 días.
Se muestrearon catorce lotes de fruta de 5 cámaras DCA localizadas en la region de Maule, en Chile. Tres replicaciones (de 300 frutas cada una) se almacenaron 30, 60 y 90 días en atmósfera refrigerada (0-1ºC, >90% RH) más 14 días a 22ºC después de haber salido de las cámaras DCA.
Después de cada período de almacenamiento se evaluaron los índices de madurez (color, firmeza, sólidos solubles, etileno), la incidencia de escaldadura superficial y los metabolitos asociados a la ES (a-farnaseno, trienos conjugados).
En todos los lotes evaluados aparecieron síntomas de escaldadura superficial en forma de manchas pardas en la piel. Después de 30 días en atmósfera refrigerada, 58% de los lotes tuvieron entre 1 y 32% e SE; después de 60 días, 79% de los lotes tenían entre 3 y 95% de SE, y al cabo de 90 días, el 100% de las muestras tenían entre un 6 y un 100% de incidencia.
En el trabajo completo se comenta la relación con la madurez antes de almacenar en DCA. No se encontraron diferencias en los metabolitos entre lotes con diferentes niveles de escaldadura superficial. No hubo diferencia significativa en ninguno de los índices de madurez evaluados en los diferentes lotes.
En conclusión, cuanto mayor el tiempo de tránsito (a baja temperatura) de la fruta después de sacada de cámara DCA, mayor la incidencia de escaldadura superficial una vez que la fruta se expone a temperaturas mayores.
Título original y fuentes
Superficial scald assessment on Granny Smith apples stored under dynamic controlled atmosphere in commercial operations in Chile, O. Hernandez y Carolina Andrea Torres, cartorres@utalca.cl, Universidad de Talca, Talca, Chile
V Postharvest Unlimited, ISHS International Conference, 10-13 June 2014, Cyprus, http://web.cut.ac.cy/postharvest/
Las imágenes, gentileza de Carolina Torres, muestran escaldadura superficial en ´Cripps Pink´ (primera imagen) y en ´Granny Smith´.
Palabras clave
Poscosecha postcosecha postharvest na-oes ما بعد الحصاد 采后 post-récolte μετά τη συγκομιδή na-oogst post-raccolta Obróbka po pós-colheita послеуборочной hasat sonrası Ernte пасляўборачнай след прибирането postcollita posklizňové 採後 수확후 nakon branja pozberové obdelovanje zemlje po post-colleita אחסון תוצרת pascapanen Éilíonn postharvest 収穫後の pēc ražas derliaus apdirbimas polepas tuai پس از برداشت post-recoltare обрада после หลังการเก็บเกี่ยว அருக்குமாறு післязбиральної sau thu hoạch פּאָסטהאַרוועסט zangemva kwenkathi yokuvuna Manzana apple تفاحة 苹果 pomme μήλο सेब appel mela jabłko maçã яблоко elma ایپل Apfel