
Determinación no destructiva de la calidad del aceite de oliva a través de la fluorescencia
En la actualidad, la comercialización del aceite de oliva virgen extra (AOVE) se ha vuelto cada vez más exigente en la evaluación de la calidad y trazabilidad. El sector oleícola está sometido al cumplimiento de reglamentos y normativas que establecen numerosos análisis laboriosos, lentos y costosos.
Ante esto, la aplicación de la espectroscopia de fluorescencia −un nuevo método propuesto por investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Institut National de Recherche en Sciences et Technologies pour l'Environnement et l'Agriculture…