
JANSSEN PMP participa en la Jornada Técnica sobre resistencia y pérdida de sensibilidad de hongos poscosecha de manzana y pera a los fungicidas
Geert de Wever a cargo de las recomendaciones para el manejo de la resistencia
El próximo 13 de noviembre tiene lugar en General Roca, Río Negro, Argentina, una jornada técnica dedicada a analizar la generación de resistencia y pérdida de sensibilidad a los fungicidas poscosecha de fruta de pepita.
Sus objetivos son los siguientes:
· Difundir la problemática de la generación de resistencia y pérdida de sensibilidad que presentan los principales hongos patógenos en la poscosecha de manzanas y peras.
· Conocer los principales factores que causan pérdida de sensibilidad de los hongos a los fungicidas y las estrategias recomendadas para evitarla.
· Exponer los resultados y seguimientos del comportamiento de los hongos presentes en los distintas zonas productoras de peras y manzanas.
Geert de Wever, JANSSEN PMP, especialista en gestión de la cadena alimentaria, trata el tema “Antecedentes globales sobre el monitoreo y recomendaciones para el manejo de la resistencia en hongos frecuentes en poscosecha de manzanas y peras”.
Más información sobre la Jornada y el programa, a continuación.
Jornada Técnica en Gral. Roca
Resistencia y pérdida de sensibilidad de hongos patógenos a fungicidas de poscosecha en manzanas y peras
Día: Jueves 13 de Noviembre 2014
Lugar: Salón Hotel La Fundación – San Luis 2080 – General Roca – Provincia de Río Negro.
Programa:
08:30 – 09:00 - Inscripción y Registro de los Participantes
09:00 – 09:15 – Apertura
09:15 – 10:15 - Presentación N° 1: Marco Teórico sobre los mecanismos y el cambio genético que utilizan los hongos para el desarrollo de la resistencia en la poscosecha
Expositora: Sabrina Volentini - Universidad Nacional de Tucumán
10:20 – 11:00 - Presentación N° 2: Antecedentes de los hongos, la incidencia y los manejos actuales utilizados en la industria frutícola de Brasil
Expositor: María Rosa Valdevenito - Consultor privado, Ex EMBRAPA. Brasil.
11:00 – 11:30 – Café
11:35 – 12:45 - Presentación N° 3: Análisis y seguimiento de casos de resistencia en la industria frutícola de manzanas y peras en el Estado de Washington. USA.
Expositor: Richard Kim - Pace International LLC . USA
13:00 – 14:30 – Lunch
14:35 – 15:30 - Presentación N° 4: Pérdida de sensibilidad a los fungicidas actuales en la industria frutícola de Neuquén y Rio Negro.
Expositora: Susana Di Masi - INTA - EEA Alto Valle
15:35 – 15:50 – Café
16:00 – 16:45 - Presentación N° 5: Antecedentes globales sobre el monitoreo y recomendaciones para el manejo de la resistencia en hongos frecuentes en poscosecha de manzanas y peras.
Expositor: Geert de Wever - Janssen PMP – Bélgica
16:45 – 17:30 – Cierre: Mesa redonda
Jornada gratuita dirigida a técnicos de la actividad frutícola y estudiantes avanzados
Cupos limitados - Se requiere inscripción previa
Mayor información e inscripción:
INTA – EEA Alto Valle – TE: 0298 -4439000 – Email: heredia.nancy@inta.gob.ar
Organizan:
· INTA – EEA Alto Valle
· Pace International LLC
· Janssen PMP
· Tecniterra SACIA.