ISOLCELL, especialista en sistemas de alta calidad para el control de la atmósfera (generadores de ozono, adsorbedores de oxígeno, convertidores y adsorbedores de etileno, análisis de O2 y CO2 y paneles aislantes), estrena nueva página web con un diseño innovador. Ilustrada con atractivas imágenes, la información se divide en cuatro apartados que se corresponden con las diferentes divisiones de la empresa: Storage, Industry, Fire Prevention y Cultural Heritage division. La "Storage division" estudia, proyecta y realiza soluciones para el mercado de la conservación de los productos…
AEROCLEAN, para mantener la higiene en cámaras frigoríficas y recintos de elaboración de IV gama y otras industrias
ISOLCELL estuvo presente en Fruit Attraction, mostrando en la edición 2016 de forma destacada el equipo Aeroclean, que mantiene el aire limpio de patógenos y sustancias volátiles (olores y gas etileno, gas este último que acelera la maduración y senescencia de frutas y hortalizas). Desarrollado para controlar y prevenir la formación de hongos patógenos como Botrytis, Penicillium, Cladosporium,
El análisis computerizado de imágenes permite evaluar los índices de patrones de almidón para determinar el estado de maduración de las manzanas
La evaluación visual del índice del patrón de almidón (SPI, starch pattern index), mediante la comparación de las rebanadas cortadas de manzana cortadas transversalmente y teñidas con yodo, utilizando tablas de referencia, se acepta ampliamente como un método eficaz para la estimación del estadio de madurez y para predecir la fecha de cosecha óptima. Mientras que el método es muy sencillo y rentable, tiene una desventaja obvia, el ser subjetivo.
Instalaciones DCA, avanzando de 250 en 250
La “Conservación DCA” (Dynamic Controlled Atmosphere, Atmósfera Controlada Dinámica), comenzó a utilizarse en Europa en la década pasada y su implantación crece rápidamente, al evitar el uso de tratamiento poscosecha con antioxidantes químicos convencionales, que la legislación ya no autoriza. Este sistema
La importancia del nitrógeno en la enología
ISOLCELL destaca en su catálogo sobre enología la importancia del uso del nitrógeno para prevenir la oxidación del vino que causa un deterioro de la calidad del producto, produciendo alteraciones en el color, aroma y sabor. Actualmente, los tradicionales sistemas de suministro de nitrógeno en botellas o en forma líquida están siendo sustituidos por generadores de nitrógeno debido a su mayor comodidad y bajo coste. Este avance tecnológico ha permitido utilizar el nitrógeno en casi todas las fases del proceso de producción y embotellado del vino (técnicas sparging, blanketing,…
Peras Blanquilla de más de siete meses… como recién cosechadas
En la 2ª semana de marzo (2015) la cooperativa Miralcamp Fruits abrió una de sus cámaras de conservación en ACD-CF, Atmósfera Controlada Dinámica con Sensores de Fluorescencia, que contenía pera Blanquilla. La excelente calidad del producto, que había sido almacenado hace más de 7 meses, desde finales de julio, motivó la visita para conocer con más detalle cómo se había logrado esta calidad. Se trata de la primera campaña en que en la práctica fue imposible utilizar los antioxidantes tradicionales; con la DPA, difenilamina, no se cuenta ya desde hace varios años y para la…
La NUEVA GAMA de generadores de nitrógeno, con tecnología PSA, cuenta con 60 años de experiencia en conservar la fruta con calidad en todo el mundo
Desde 1958, en ISOLCELL estudiamos y realizamos instalaciones que sacan partido de la tecnología de las Atmósferas Controladas y Generadas (con nitrógeno). Fuimos los primeros en Italia en desarrollar este método de conservación de los alimentos, extendiéndolo a diferentes sectores de la producción: desde productos farmacéuticos químicos, desde el moldeado de plásticos al sector electromécanico, enología, corte por láser, prevención de incendios, y la protección y conservación del patrimonio artístico. Somos reconocidos como líderes
DCA, una forma efectiva de mantener manzanas y peras en buena condición durante más tiempo sin necesidad de productos químicos
Con los consumidores demandando más productos libres de agroquímicos, el almacenamiento en Atmósfera Controlada Dinámica (DCA por sus siglas en inglés), que combina bajo oxígeno con un control cuidadoso del estrés de la fruta, ofrece una forma efectiva de mantener manzanas y peras en buen estado durante más tiempo sin necesidad de productos químicos.
Almacenar manzanas y peras durante hasta 12 meses en cámaras con atmósfera controlada de forma que la fruta pueda venderse a lo largo de todo el año es una práctica estándar actualmente en la industria. Desde la década de 1960,…
Conservar la calidad de la fruta dulce con menos químicos
Preservar los atributos permite lograr una mejor comercialización y y un diferencial de precio. Las nuevas exigencias de los mercados mundiales obliga a todos los partícipes de la fruticultura a incorporar tecnología en cada etapa de la cadena para no quedar fuera del circuito.
El sistema de conservación de atmósfera controlada dinámica (ACD) es un ejemplo de ello.
En una reciente visita a la zona, el director de la empresa Isolcell, Giorgio Pruneri, Isolcell, y el Sr. Karl Nardin (doctor en poscosecha y especialista en atmósfera controlada dinámica) dialogaron con este medio y…
Medición de almidón en Fruit Logistica
ISOLCELL estuvo presente en Fruit Logistica, como todos los años, explicando su oferta en AC, Atmósfera Controlada; la empresa es pionera en la evolución de este tipo de almacenamiento, DCA, Atmósfera Controlada Dinámica, con mas de 350.000 toneladas de manzana en todo el mundo almacenadas con la tecnología ISOSTORE®.
En el stand de Berlín ocupó un lugar principal AMILON, su nuevo equipo para medir almidón de forma automática en manzanas y